El dólar blue se ofreció a $184,50 en el mercado informal y amplió en un 90% la brecha con la cotización oficial de la divisa estadounidense.

El dólar blue continuó este jueves en alza y llegó a cotizar a $184,50 en el circuito financiero informal de la City porteña, por lo que la brecha ya superó la barrera del 90 por ciento con respecto al oficial.

En la víspera, el tipo de cambio del dólar paralelo había avanzado a los $183, por lo que este jueves anotaba un incremento de $1,50, en lo que fue la séptima jornada consecutiva en alza.

En el sector mayorista, el dólar terminó a $96,41, al ganar cinco centavos frente al miércoles.

De ese modo, la brecha con el dólar blue perforó la referencia del 90% por ciento, al llegar a 91,3 por ciento.

Pese al aporte agroexportador y sus compras, magro balance de dólares.
El dólar bue se dispara ante las restricciones del Banco Central.

El dólar bue se dispara ante las restricciones del Banco Central.

En este marco, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, descartó un "cimbronazo cambiario antes o después" de las elecciones legislativas y minimizó la suba del dólar informal.

"Siempre en las etapas preelectorales se dan estos movimientos en los mercados alternativos", sostuvo la funcionaria.

Además, resaltó que el Banco Central, "a partir de las políticas de regulación y administración cambiaria, tiene absoluta espalda y grado de libertad para garantizar la estabilidad cambiaria. No hay ninguna perspectiva de ningún cimbronazo antes o después de las elecciones".

Por su parte, luego de las restricciones dispuestas días atrás, las cotizaciones financieras frenaron su aumento y este jueves operaron con cierta estabilidad.

El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, cotizó en torno a $167 y se posiciona como el más barato dentro del mercado.

El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país, operó a $167,54.

El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $95,536 para la punta compradora y a $101,687 para la vendedora, según datos publicados por el Banco Central.

Sin embargo, si se toman en cuenta los recargos e impuestos correspondientes, el precio asciende a $167,77.

Fuente: NA.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados