El billete paralelo cerró la primera semana de diciembre en baja y cotizó en $1.050 en la City porteña, acortando la brecha con la cotización oficial.

El denominado dólar blue o paralelo bajó este viernes 5 pesos con respecto a la víspera y cotiza a $1.020 y $1.050 para la venta y compra, respectivamente, en el mercado informal de la City porteña.

El billete informal cae por quinta rueda consecutiva y pierde $70 en la semana, su mayor caída en más de un año cuando a principios de noviembre perdió $65.

Así, se acerca cada vez más al minorista, que cotizó $1.044,86. En ese marco, la brecha con el mayorista se posicionó en menos del 3,4%. Mientras que la Tasa Nominal Anual para fin de año se ubicó en 33,25%.

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió a $1.016,00, unos $2,50 arriba del cierre del jueves.

ADEMÁS: El Mercosur y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial

El dólar MEP cotizó a $1.053,05 por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 3,7%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) marcó los $1.072,00 y el spread con el oficial se posicionó en el 5,5%.

En cuanto al dólar futuro, el contrato de diciembre se mantiene a $1.036,00, mientras que para enero cedió 0,1% a $1.057. El contrato a marzo del 2025, en tanto, bajó 0,4% a 1.099.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.655,20. El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.069,51, según Bitso.

Por su parte, el Banco Central (BCRA) compró US$ 239 millones y las reservas de la entidad quedaron en US$ 31.535.

image.png

Bonos, en baja

Los bonos en dólares marcaron su segunda baja en lo que va de semana, luego de que el Banco Central (BCRA) anunciara a última hora del jueves una baja en su tasa de referencia ante señales de desaceleración inflacionaria.

En la curva de renta fija, los títulos que más ceden en esta sesión son el Global 2029 (-0,7%) y el Global 2030 (-0,5%), mientras que el que más sube es el Global 2046 (+2,1%).

En este contexto el riesgo país extiende la suba y se mantiene por encima de los 760 puntos básicos.

Por su parte, la bolsa porteña extiendió la baja este viernes y el índice líder, S&P Merval, cedió 2,1% a 2.165.036,14 unidades y cerró la semana con una baja de 3%, tras tener un noviembre meteórico con un avance de 22%.

Las acciones del panel líder cedieron hasta 3%, de la mano de YPF (-2,3%) , Loma Negra (-3,2%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,9%).

Los ADRs que cotizan en Wall Street pierden hasta 3,4%, encabezadas por Irsa, seguida de Telecom (-2,7%) y Tenaris (-2,5%).

Martín Redrado dijo cuándo se liberará el cepo

El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, aseguró que cuando haya reservas positivas en esta entidad se podría liberar el cepo, pero aclaró que no sería ahora debido a que hoy están negativas.

"Yo veo salir del cepo con un sistema de bi-moneda", señaló en diálogo con el programa Esta Mañana que se emite por Radio Rivadavia, a la vez que dijo: “El dólar baja por 3 motivos, un resultado importante del blanqueo de capitales, se volcó eso al sistema financiero y se prestó eso a empresas exportadoras o que han emitido bonos".

ADEMÁS: Javier Milei dijo que el "Mercosur y sus restricciones han sido un escollo para el progreso de los argentinos"

Además, manifestó: "Si se blanquearon más de 100 mil dólares, mucha gente para no pagar ningún cargo o alícuota lo invirtió en títulos valores. No veo a nadie que quiera venir con un ´plan platita´, imprimir billetes para financiar el sector público y demás".

"Muchos argentinos que han visto cierta estabilidad cambiaria han colocado sus pesos a plazo fijo o han cambiado dólares también para colocarlos en pesos y tuvieron ganancias en dólares muy importantes", expresó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados