La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires tuvo en noviembre el primer aumento interanual en 29 meses.

El mercado de inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un leve respiro en noviembre, con el primer aumento interanual en la cantidad de escritura de compraventa luego de 29 meses consecutivos de caída, de acuerdo con el último informe del Colegio de Escribanos porteño.

El mes pasado los notarios formalizaron 2.512 escrituras de compraventa de inmuebles, un nivel bajo en términos históricos, pero un 4,2% más que en noviembre del año pasado, un mes marcado tanto por la recesión económica como por las restricciones a la adquisición de dólares, la moneda más usada para este tipo de operaciones.

Pese a la suba respecto de los registros de doce meses atrás, las escrituras de noviembre marcaron una caída del 0,6% en relación con las 2.528 formalizadas en octubre, apuntó la entidad.

escrituras (1).jpg
Escrituras de compraventa de inmuebles en noviembre desde 2010 al presente

Escrituras de compraventa de inmuebles en noviembre desde 2010 al presente

Las dificultades para acceder al crédito se reflejó en que hubo solamente 130 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, con una caída del 46,3% respecto de noviembre de 2019 y del 65,7% en el acumulado anual.

“Después de 29 meses consecutivos de caída se puede ver una mínima recuperación interanual, pero es sobre un nivel muy bajo de actividad", señaló el presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, Carlos Allende, quien también remarcó que "se da un leve retroceso respecto a octubre, cuando históricamente los últimos 3 meses del año son en subida".

Como síntesis de un período marcado por la escasa disponibilidad de dólares y las restricciones derivadas de la pandemia, Allende señaló que la actividad inmobiliaria en el ámbito porteño va "camino a cerrar un año con una caída del 50%, que además se compara con el peor año como fue 2019 de nuestra serie estadística.

hipotecas (1).jpg
Escrituras de inmuebles formalizadas por hipoteca bancaria

Escrituras de inmuebles formalizadas por hipoteca bancaria

"Deseamos y trabajamos para que 2021 vuelva con una recuperación del sector", acotó”.

La depreciación del peso quedó en evidencia al repasar el monto medio de los actos escriturales de US$ 79.920, equivalentes a $15.367.022 al tipo de cambio oficial. Esos valores representan una suba nominal interanual del 148,5% en pesos pero también una merma del 18,5% en dólares.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados