Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los precios mayoristas y el costo de la construcción subieron en octubre y acumulan un alto porcentaje en lo que va del 2019 y un fuerte acumulado en los últimos 12 meses.
Los precios mayoristas tuvieron en octubre un aumento del 3,6% respecto de septiembre, y acumulan en los primeros diez meses del año un alza del 45,2%, según informó Indec.
Según las cifras oficiales del Sistema de Indices de Precios Mayoristas, en los últimos doce meses el alza de precios llega al 46,5%.
La suba del Indice de Precios Internos al Por Mayor (IPIN) se debió a un aumento del 3,6% en los productos nacionales y otra alza igual en los artículos importados.
El FMI está "muy abierto" a negociar con Alberto Fernández
Los precios mayoristas que impactan sobre los minoristas redujeron la diferencia que tenían a tres puntos porcentuales, por lo que se estima que su impacto será menor en los próximos meses en el Indice de precios al Consumidor (IPC).
Por otra parte, el nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 3,5% en el mismo período.
En este caso, la variación se explica por la suba de 3,5% en los “Productos nacionales” y de 3,6% en los “Productos importados”.
Además, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 3,4% en el mismo período, como consecuencia del aumento de 2,7% en los “Productos primarios” y de 3,7% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.
Los medicamentos para jubilados subieron casi un 9% en octubre
El costo de la construcción creció 4,2% en octubre, con relación a septiembre, acumuló un alza de 38,7% en los últimos diez meses y 48,3% respecto de igual mes de 2018, informó el Indec.
Este resultado surge como consecuencia del alza de 2,0% en el capítulo “Materiales”, de 5,7% en el capítulo “Mano de obra” y de 5,3% en el capítulo “Gastos generales”.
El capítulo “Mano de obra” incorpora los nuevos valores establecidos por el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
Además, el aumento en las categorías laborales impacta en el capítulo “Gastos generales”, debido a que este capítulo contiene el ítem “Sereno”, que se encuentra enmarcado dentro de la resolución mencionada.
Hackearon el Banco Nacional de las Islas Caimán y filtran datos explosivos
El capítulo “Gastos generales” también incluye una actualización autorizada por la resolución RESOL-2019-45-APN-SIPH#MI de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda en los valores de conexiones de agua y cloaca.