Los precios mayoristas tuvieron en enero un alza del 5,6 por ciento, superior a la inflación minorista del 4 por ciento en el mismo mes, debido a la incidencia que tuvo la suba del 13 por ciento en el petróleo y a pesar de la caída en la cotización del dólar paralelo, de acuerdo con el informe difundido este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El organismo dirigido por Marco Lavagna también informó que el costo de la construcción registró un incremento del 3,1 por ciento, con un 5,9 por ciento de aumento en los materiales, 1,8 por ciento en los gastos generales y 0,6 por ciento en la mano de obra.
En las mediciones interanuales, los precios mayoristas acumulan un crecimiento del 40,8 por ciento y el costo de la construcción un alza del 38,5 por ciento, similar a la del Índice de Precios al Consumidor.
El detalle de los aumentos de los distintos componentes de los precios mayoristas mostró en enero un alza del 5,7 por ciento en los productos nacionales y del 4,4 por ciento en los importados, con una incidencia notoria del incremento en los productos primarios, que con un crecimiento de precios del 8,6 por ciento se constituyó en el capítulo que lideró los aumentos del mes.
Dentro de los productos primarios, los agropecuarios subieron 5,7 por ciento y los pesqueros fueron los que más aumentaron, con un 14 por ciento más que el nivel de diciembre.
Por su ponderación dentro del índice, el subgrupo "Petróleo y gas", con un incremento del 13 por ciento, es el más preocupante, con una recuperación del precio internacional de los hidrocarburos luego de la abrupta caída que tuvieron en el inicio de la pandemia de coronavirus.