Así lo decidió la Secretaría de Comercio, que detalló los incumplimientos de las cuatros empresas. Qué sanción económica deberá afrontar cada una de ellas.

La Secretaría de Comercio multó este lunes por un total de $180 millones a cuatro grandes empresas de consumo masivo ante "reiterados incumplimientos" a la ley de Defensa del Consumidor y al decreto 274/2019 de Lealtad Comercial. Esta decisión fue dada a conocer a través de un comunicado oficial, en el que se especificaron las cifras de las sanciones económicas que deberá afrontar cada una de estas compañías.

Las empresas multadas son Molinos Río de la Plata, Procter & Gamble, Arcor y Sancor, las cuales incurrieron en diversos incumplimientos que inducen al error, engaño o confusión a los potenciales consumidores. En ese sentido, la secretaría que conduce Matías Tombolini puntualizó que Procter & Gamble Argentina fue multada en $80 millones por la comercialización simultánea de productos con características similares a precios esencialmente diferentes, en este caso, pañales.

"Las etiquetas de los pañales tenían diferencias apenas perceptibles (una con la leyenda 'Extra plus' y la otra con la leyenda 'Hipoalergénico') y una variación de precio del 12,5%", aclaró el comunicado.

ADEMÁS: El dólar blue volvió a subir y el Banco Central vendió reservas

Por su parte, Molinos Río de la Plata, fue sancionada con una multa de $65 millones también por productos mellizos, en este caso fideos de iguales características, perocon envases con cambios apenas perceptibles ("Tirabuzón" y "Fusilli") y una diferencia de precios de un 18%. Además, la empresa recibió otra multa de $15 millones por la falta de fecha en envases secundarios de distintos productos que tenían en depósito.

Asimismo, Arcor fue sancionada por $12 millones ante la falta de respuesta a los requerimientos solicitados por incumplimientos de precios en el marco del programa Precios Justos, en tanto también le aplicaron una multa de $8 millones por la falta de origen en algunos envases.

Desde agosto pasado hasta mayo, vale recordar, la Secretaría de Comercio aplicó multas a privados por $ 3.333 millones. De esa cifra, $ 2.635 millones correspondieron a incumplimientos a la Ley de Defensa del Consumidor, en su mayoría infracciones de empresas y supermercados al programa Precios Justos, y $ 968 millones a faltas a la Ley de Defensa de la Competencia.

ADEMÁS: Santiago Cafiero encabezó un encuentro de negocios entre Argentina y Emiratos Árabes Unidos

Una de las principales multas se produjo cuando suspendió a la cadena de supermercados Día por 30 días de ese programa, debido a incumplimientos reiterados y aumentos injustificados, por lo cual la empresa dejó de tener acceso prioritario al uso de divisas para pago de importaciones.

La decisión fue tomada tras la realización de operativos de control en más de 120 sucursales, en los que se comprobaron aumentos del orden del 8,33% promedio en los productos que forman parte del programa, 3,33 puntos por encima del 5% acordado.

preciosjustoscontroles.jpg
El Gobierno aplicó multas en los últimos meses por incumplimientos al programa Precios Justos.

El Gobierno aplicó multas en los últimos meses por incumplimientos al programa Precios Justos.

El día anterior a la suspensión de Día, Comercio había comunicado una sanción a las empresas Unilever y Mastellone por $160 millones y $60 millones, respectivamente, por comercializar y exhibir de manera simultánea productos con características similares, pero con etiquetas con variantes casi imperceptibles y a precios sustancialmente diferentes.

El Gobierno lanzó Precios Justos en noviembre del año pasado, cuando se estableció una canasta de valores fijos en unos 2.000 productos de primera necesidad mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras, con vigencia hasta el 31 de diciembre próximo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados