Federico Sturzenegger celebró el cierre de 200 áreas del Estado en 2024 El ministro de Desregulación y Transformación del Estado manifestó su benepláctio a través de su cuenta de la red X. Y suministró el listado completo.
Cómo funciona un software de evaluación de desempeño para las empresas La necesidad de optimizar la gestión de los recursos humanos ha impulsado la adopción de herramientas tecnológicas específicas, como este software de desempeño.
Rejas en balcones o sensores en ventanas y puertas: ¿qué es mejor? En este informe se revelan todos los aspectos de los sistemas tradicionales y con tecnología de avanzada para proteger las ventas del hogar.
Acompañar: la clave para que los jóvenes tengan éxito en su primer empleo formal Especialmente entre los jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, sostener el primer trabajo formal se hace difícil sin acompañamiento. Hay fundaciones que se ocupan de eso, y de afianzar el vínculo entre los nuevos empleados y las empresas.
Conflicto con los colectivos: las empresas piden una suba del boleto o más subsidios Luego del acuerdo con el que se logró desactivar un paro de choferes, las cámaras del sector piden tener mayores ingresos para cubrir aumentos de sueldo.
Cuáles son los beneficios de la automatización de procesos Es uno de los aspectos que empieza a tener cada vez más relevancia en el mundo laboral. La automatización de procesos implica utilizar tecnologías para ejecutar tareas de manera automática.
El HSBC se va de Argentina y vende su filial al Banco Galicia La entidad financiera, una de las más grandes a nivel global, decidió concentras sus operaciones en Asia. En un comunicado explicó que el traspaso puede durar un año.
Lo que hay que saber antes de contratar un abogado de accidentes de trabajo La regulación de los riesgos en el trabajo está bajo una normativa en la Argentina, que es por la que se rige un abogado especializado en accidentes de trabajo.
Recortan el 54,5% las transferencias a empresas públicas en el primer bimestre El Gobierno nacional tomó está drástica medida, incluso Aysa y Aerolíneas Argentinas ni siquiera recibieron fondos en los dos primeros meses del año
Multaron por $180 millones a cuatro grandes empresas de consumo masivo Así lo decidió la Secretaría de Comercio, que detalló los incumplimientos de las cuatros empresas. Qué sanción económica deberá afrontar cada una de ellas.