De esta manera, la evolución promedio del precio de los vehículos 0 kilómetro volvió a desenvolverse en marzo por encima del tipo de cambio nominal del 2,7% que releva el Banco Central y del 4,8% del Índice de Precios al Consumidor dado a conocer la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).
El acumulado anual también refleja la misma tendencia ya que el precio de los 0km registró aumentos del 53,5% en los últimos 12 meses, frente a 44,3% de la evolución del tipo de cambio y el 42,6% del costo de vida.
El helicóptero Ingenuity realiza su primer vuelo en Marte
Auto Tesla choca sin conductor y provoca 2 muertes
El informe de ACARA precisó que los vehículos comerciales livianos fueron los que registraron el mayor incremento de precios con un alza en marzo de 5,31%, seguidos por los SUV 5%, Pequeños 4.99%, Medianos 3,81% y los Monovolumen 3,84%.
El análisis recoge los precios de 54 modelos que representan el 80% de los patentamientos en cada una de las 5 categorías representadas y que se corresponden al 99,5% de los patentamientos de vehículos livianos en 2020.
En cuanto a la evolución del mercado en el primer trimestre del año, voceros de ACARA explicaron en las últimas horas que el aumento de la demanda y los precios de usados muestra claramente que "la oferta sigue sin poder cubrir la demanda de vehículos cero kilómetro y hoy todo lo que las terminales producen o importan se vende en pocos días".