El dólar oficial y el mayorista cayeron casi diez por ciento en el arranque de la jornada. Las acciones saltan hasta 30% y los bonos 20%. Se espera un desplome del Riesgo País.
La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas tuvo un impacto de lleno en el mercado y en el dólar. La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más de 40 puntos a nivel nacional y fortaleció su tropa en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
El dólar, en relación al viernes pasado, cae $ 100 y cotiza a $ 1.420 en el Banco Nación. Las operaciones que ya se habiltaron a través de homebanking permiten a sus clientes comprar divisas a $ 1.420/25. Esto significa una baja de casi $ 100 con relación al cierre del viernes.
En tanto, el dólar blue baja con fuerza a $ 1.410 en el mercado informal.
Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.410 para la venta y $1.360 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.410 y $1.345. En el ICBC el dólar cotiza a $1.400 y $1.335, mientras que en el banco Supervielle lo hace a $1.370 y $1.330.
Los tipos de cambio financieros también arrancaron la jornada con fuertes caídas. El dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1377,97, un desplome de $171,47 frente al viernes (-11,1%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede $197,25 y se ubica en $1369,96 (-12,6%).
La Bolsa porteña registra una suba histórica. En las primeras negociaciones del día, el índice accionario S&P Merval trepa 22,3% en pesos y cotiza en 2.540.704 unidades, equivalente a US$1857 al ajustar por el dólar contado con liquidación. Este último valor se dispara 40,2% en moneda dura.
En la Bolsa de Nueva York, los inversores se mostraron cómodos con los rumores de una victoria libertaria ni bien cerraron los comicios, incluso antes de que se dieran a conocer los resultados de las urnas. Ya con la victoria de La Libertad Avanza pública, la tendencia se consolidó y este lunes se vio reflejado: los papeles de BBVA trepan 42,4%, mientras que Banco Supervielle escala 45%, el Grupo Financiero Galicia avanza 39,9% y Banco Macro, 37,3%.
Se le agrega la victoria en la provincia de Buenos Aires que no estaba en los papeles. Así las acciones de las compañías energéticas también transitaron el lunes al alza. Según La Nación, los ADR de Edenor cotizan con una suba del 39,2%; seguidos por Pampa Energía (+32,6%), YPF (+29,9%) y Central Puerto (+35,7%). Loma Negra repunta un 27,5%. Mercado Libre, que se ve menos afectada por los vaivenes locales debido a su operatoria regional, sobre todo en Brasil, mejora del 5,8%.