
El dólar oficial, el mayorista y el blue cayeron tras el triunfo electoral del Gobierno en las legislativas. Subieron las acciones y los papeles argentinos en Wall Street. Cómo reaccionó el índice elaborado por el JP Morgan.
La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas tuvo un impacto de lleno en el mercado y en el dólar. La Libertad Avanza (LLA) obtuvo más de 40 puntos a nivel nacional y fortaleció su tropa en el Congreso a partir del 10 de diciembre.
El dólar, en relación al viernes pasado, cayó $ 60 y cotizó a $ 1.410 para la compra y $1.460 para la venta en el Banco Nación (BN).
El promedio que realiza el Banco Central (BCRA) sobre el tipo de cambio que ofrecen las entidades bancarias ubicó a la divisa extranjera en $1.356,627 para la compra y $1.424,948 para la venta. En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar cerró a $1.435, $57 por debajo del cierre del viernes.
El dólar blue bajó $60 y cotizó a $1.425 para la compra y a $1.465 para la venta en el mercado informal de la City porteña. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 0,7%.el mercado
El dólar MEP bajó a $1.453,07 y la brecha con el dólar oficial se ubicó en 1,3%. El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.461,47 y la brecha con el dólar oficial es del 1,8%.
El dólar tarjeta o turista, equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.898.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.459,35, según Bitso. Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, operó en los u$s115.506, según Binance.
Los bonos Globales en dólares reaccionan con en alza y treparon hasta 24%, liderados por el Global 2035, seguido por el Global 2041 (+23%) y el Global 2038 (+23%).
Mientras que también reaccionaron positivamente las acciones argentinas que cotizan en Wall Street. Los ADRs se disparan hasta casi 50%, con fuertes avances para Grupo Supervielle (+47%), BBVA (+42%), Grupo Financiero Galicia (+39%) y Transportadora de Gas del Sur (+36%).
El S&P Merval avanzó un 22% a 2.529.176,09 puntos. Las subas están encabezadas por Metrogas (+31,2%); Transportadora de Gas del Sur (+30,7%); Transener (+28,8%).
El riesgo país argentino, elaborado por JP Morgan, quedó en 630 puntos.