Sancionarán la explotación ilegal de hidrocarburos El Gobierno sancionará a Chrysaor y Harbour Energy y Navitas Petroleum LP por la explotación ilegal de hidrocarburos en la Plataforma continental Argentina.
Mariano Helou, nuevo responsable de la operación del negocio de Danone lácteos en Argentina El ejecutivo asume el liderazgo de la operación del negocio de lácteos luego del pase de Romina Fernández como gerenta general de Nutricia NORAM (Washington).
La AFIP habilitó beneficios a exportadoras de servicios Las empresas alcanzadas podrán acceder al derecho de exportación cero y a la utilización de los excedentes pagados hasta el momento.
Medicina prepaga: piden que se habilite un aumento del 10% Quince empresas de medicina prepaga presentaron una medida cautelar a la Justicia para que se les permita un aumento de 9.77% en las cuotas.
Las naciones del G7 acuerdan que los gigantes tecnológicos paguen impuestos justos Los siete países más ricos del mundo (G7) acordaron enfrentar la evasión de impuestos corporativos y lograr que los gigantes tecnológicos paguen tributos justos
Facebook avanza en la integración de sus plataformas: abrió la interfaz de Messenger a Instagram La red social Facebook anunció que la implementación de la acción se encuentra en fase beta y próximamente podría extenderla a nivel global.
"PyMEs en Góndolas": se lanza el programa a nivel nacional Capacitar y dar asistencia técnica a cooperativas y minipymes, son algunos de los objetivos que tiene por delante la iniciativa "PyMEs en Góndolas".
Argentina tiene más accesos fijos que móviles Según el Ente Nacional de Comunicaciones, la cantidad de líneas móviles en Argentina era de 120 cada 100 habitantes, lo que significa una merma respecto de las 125 que se relevaron al cierre del año 2019.
Las fintech emplean a casi 15.000 personas en Argentina Según reveló la Cámara Argentina de Fintech, el sector ha crecido a una velocidad del 40 % interanual de manera sostenida desde 2017.
Reducen a cero los aranceles para MiPyMEs que exportan hasta US$ 500.000 Además de este beneficio para micro, pequeñas y medianas empresas, el gobierno aplicará también una reducción del 50% de la alícuota para las que exporten hasta US$ 1.000.000.