Altocamet es una de las bandas que mayo crecimiento tuvo en este 2017. Si bien la banda lleva más de 20 años sonando juntos, su último trabajo, Atrapando Rayos, tuvo muy buenas críticas y los puso en el centro de la escena participando de los principales festivales de música del país. La banda sigue a full en los últimos meses del año y este domingo 12 serán parte del Personal Fest y el 15 estarán presentándose en Niceto para luego hacer algunas fechas en el Interior. En una charla exclusiva con DIARIO POPULAR, la banda analizó su presente, la experiencia de tocar con músicos reconocidos y su participación en escenarios del exterior. Mariana Monjeau (teclado y voces), Pedro Moscuzza (batería) y Canu Valenzuela (voz y guitarra) sueñan a lo grande y van por más.
¿Cuál fue la inspiración para este nuevo disco “Atrapando Rayos?
Partimos de un concepto, aceptar utopías como posibilidades, un poco la temática de Atrapando Rayos gira en torno a esa idea, una especie de revisión de lo que se cree que no es posible. (Canu).
Tiene que ver con hacer posible lo imposible, en algunos tracks nos alejamos de las letras puramente de amor o con metáforas sobre el romance y tienen algo de ecologismo por ejemplo. (Mariana)
¿Cómo es la experiencia de invitar a músicos a colaborar en sus discos y la oportunidad de poder contar con Benito Cerati, Fernando Nalé y Paula García en este nuevo lanzamiento?
Nos encanta invitar músicos amigos y artistas que admiramos a ser parte de nuestra obra. En esta oportunidad pudimos invitar a Beni que lo conocemos desde muy chico y nos genera una emoción muy fuerte verlo ahora ya como un artista completo, ha sido un placer total , lo mismo con Paula de Sobrenadar que nos encanta su música y hacía tiempo que queríamos hacer algo juntos. Y FerNalé compañero de ruta de la banda y un bajista excepcional que siempre que nos visita en la costa lo terminamos convenciendo de que tiene que grabar algunas canciones porque siempre aporta un alto nivel.(Pedro) Es hermoso contar con la voz de Benito y Paula y el bajo de Fer, otorgan un nuevo vuelo a las canciones. (Mariana)
¿Cómo fue la experiencia de la gira en Estados Unidos y la oportunidad de compartir el escenario con bandas norteamericanas destacadas?
Girar por Estados Unidos lo vivimos como un sueño y al mismo tiempo como un lindo desafío. La experiencia de tocar para otro público que maneja otro idioma pero que te respeta y te escucha es muy gratificante. En esta 2da vuelta lo disfrutamos mucho más porque ya sabíamos que son muy receptivos con nuestra música, desde ya que nos encanta compartir escenario con bandas amigas que son referentes dentro de la escena de dream pop y shoegaze y nos hacen sentir parte a pesar de la lejanía. (Pedro)
Una experiencia gratificante, llevar a conocer nuestro arte por distintos lugares y compartir escenarios con bandas que admiramos, es nuestro segunda gira por el país del norte, en esta oportunidad no solo visitamos grandes ciudades como NY, LA y Chicago, también estuvimos en ciudades y pueblos más chicos, como Boonton en New Jersey, Chula Vista en San Diego y Wilkesbarre, Pennsylvania. (Canu).
Tocamos con bandas muy importantes como The Stargazer Lilies, que también nos acompañaron en una gira por Latinoamérica, Dead Leaf Echo, United Ghosts, The Morelings, Stellarscope y Panda Riot entre otras, fue increíble tocar en diversos escenarios de Estados Unidos que no habíamos visitado con gran respuesta del público, también filmamos un video del Tema Atrapando Rayos en NYC dirigido por Oscar Fernandez Roho y Juan Pablo Gonzales Cabrera que pronto saldrá a la luz. (Mariana)
Cuéntennos un poco más, ¿cómo viven las presentaciones en vivo?, ¿lo disfrutan?
Sí disfrutamos muchísimo tocar en vivo, es una sensación hermosa. Es un placer tocar en ciudades grandes pero también lo es hacerlo en lugares más pequeños y con la gente más cercana, se genera un feeling especial. (Pedro)
Me encanta tocar en vivo, los temas se vuelven más ricos con la presencia de Lautaro Fernandez Minich en el bajo e Ignacio giobellina en la guitarra, aparte estoy usando un Prophet 06 y estoy muy contenta con el cambio de sonido. (Mariana)
Luego de 20 años de trayectoria, ¿cómo ha sido abrirse camino en un medio musical copado con tantas bandas y artistas asentados nacional e internacionalmente?
Tratamos de plantearnos nuevos objetivos constantemente para poder estar ocupados haciendo música que es lo que más nos gusta, e ir cumpliendo esas metas para luego proponernos otras nuevas y así de repente pasó mucho tiempo pero felizmente seguimos muy entusiasmados con los discos que hemos producido últimamente. (Pedro) Abrirse camino en estas épocas quizá no sea tan difícil como cuando arrancamos, internet recién se asomaba a nuestras vidas, facilitando el desarrollo de la gestión independiente, atentando en contra un sistema discográfico casi monopólico y llevándolo a la decadencia, fue una verdadera revolución, hoy una banda no depende de ser elegida por un sello, se puede autogestionar y hacer conocer su música por las redes, se abrieron posibilidades para la innovación musical que ya no tienen que responder a ningún mercado para existir. (Canu).
Siempre mantuvimos nuestra identidad a pesar de los cambios de disco a disco y las distintas influencias, eso nos diferencia de otras bandas que buscan solo agradar más que hacer algo original y mucha gente busca eso. (Mariana)
6) A pesar de su gran penetración y aceptación que tienen en el medio online, ¿Cómo es ser músico en una época en que la música está tan desvirtuado, en donde las personas puede descargarse las canciones/videos musicales gratuitamente?
Es algo fantástico para la música que se pueda acceder a ella desde cualquier parte del mundo y descargarla gratuitamente, a mí me parece algo genial, en todo caso se desvirtúa el negocio, pero la música claramente se fortalece. (Canu)
Este disco aparte de estar editado con mucho amor en un vinilo doble y en cd y cassette con el increíble diseño de Andy Vella, conocido por sus tapas de The Cure, está para escuchar íntegro en You Tube, queremos que llegue a la mayor cantidad de personas y que lo disfruten en cualquier lugar. (Mariana)
comentar