El creador de inolvidables personajes como Aníbal y Johnny Tolengo fue guionista de Balá y luego cómico con nombre propio durante 50 años en la TV argentina y, según dijo: “Sin decir una sola mala palabra”. Un grande.
El actor y humorista Juan Carlos Calabró, de 77 años, fue distinguido ayer como Personalidad Destacada de la Cultura durante una ceremonia que se desarrolló en el Salón Dorado de la Legislatura porteña.
“Estuve 50 años en la televisión argentina sin decir una sola mala palabra y demostré cómo se puede hacer sonreír a la gente sin decir una grosería”, se ufanó Calabró antes de recibir el lauro.
Integramente vestido de negro y precedido por las elogiosas palabras de sus hijas Marina e Iliana, el artista repitió en Buenos Aires la distinción que recibió en Mar del Plata el 31 de enero.
El intérprete que fue guionista de Carlos Balá, llegó a la TV en 1962 dentro del elenco de Telecómicos, desarrolló en ese medio una trayectoria de larga y notable popularidad que tuvo su auge en los 80.
Desde 1978 y encabezando Calabromas, el artista les dio vida a inolvidables personajes como Johnny Tolengo, Aníbal, Gran Valor y El Contra.
De la mano de tres de esas criaturas, Calabró también extendió su paso en la pantalla grande donde protagonizó seis largometrajes (tres de ellos haciendo dupla con Juan Carlos Altavista y como parte de la saga de Mingo y Aníbal).
Desde mediados de los 90 fue alejándose de la actividad pero ello no impidió que concretara algunas celebradas participaciones especiales en las telenovelas Campeones de la Vida y Padre Coraje, ni que haya decidido volver a las tablas para liderar El Gran Burlesque en Mar del Plata y el espectáculo de revista Carnaval de Estrellas, que actualmente integra la cartelera porteña y en donde vuelve a lucirse.