La directora de Investigación y Producción de la AFSCA, Alicia Ramos, realizó un análisis de la cobertura mediática del escándalo surgido divulgado por el productor teatral Ariel Diwan, quien esta semana reveló que fue engañado con respecto a la paternidad de su hijo, y advirtió que se podrían aplicar sanciones a los canales de televisión.
Al respecto de los alcances del caso, Ramos señaló que el organismo público "está trabajando intensamente y el resultado puede ser una sanción".
Ramos también explicó que "los que tiene que atenerse a la ley son las personas involucradas en el campo de la comunicación" ya que "la sanción es siempre contra los licenciatarios".
"El que está haciendo la nota no le puede llevar la corriente (a Diwan) y dejar que se haga de este tema un circo mediático", justificó la funcionaria.
En un diálogo que mantuvo con el conductor conocido como Moskita Muerta para el ciclo Por si las moscas (La Once Diez/Radio de la Ciudad), Ramos dijo que "es terrible el tratamiento patético de temas que son absolutamente esenciales para la integridad de un chico", en referencia al pequeño hijo de dos años de la bailarina Gisela Bernal, y aseguró que "se están vulnerando cinco derechos: el derecho a la vida privada del niño, el derecho a la integridad, el derecho al interés superior del niño, el derecho a la identidad y el derecho a la dignidad".
Además, la directora sostuvo que además de los derechos del niño "también se está vulnerando el derecho de las audiencias", ya que "hay chicos que no conocen a su papá biológico que, en el horario apto para todo público, están mirando el programa". "Es frustrante ver casi en cadena nacional un maltratamiento de ese tipo. Hablo de maltratamiento porque vulnera todos esos derechos", manifestó.
"La mamá del nene estaba desbordada, nerviosa. El registro en el chico queda y por supuesto interfiere en su desarrollo. Por eso hacemos eje en el rol social de los comunicadores", culminó la funcionaria.
comentar