La guerra de los canales y la negativa del Cabezón a “prestar” sus figuras a otras emisoras hizo que otras señales no se hicieran eco del debut de ShowMatch. Ayer arrancó la verdadera competencia por el prime time.

En la noche del debut Marcelo Tinelli demostró el gran poder de convocatoria que tiene su programa Showmatch. Actuaron muchas figuras del mundo del espectáculo vernáculo y se mostraron los paisajes más majestuosos de nuestro país. Los 30 puntos de rating de promedio le sirvió mucho para calentar la pantalla de El Trece.

Días antes lo había anunciado una de las jerárquicas de América, Liliana Parodi: "Si hace los 30 puntos de rating de siempre, los canales están apagados o nace gente nueva o algo tiene que suceder para que Marcelo vuelva a ese rating.

El lunes pasado volvió como siempre a batir los récords. Ni los partidos de Boca y River no llegan hoy a los 20 puntos que siempre alcanzan los guarismos más altos de la tele. De hecho, aunque no se note Tinelli cayó en materia de rating, la apertura del año 2012 midió 38 puntos.

Ahora es otra era para Tinelli y para la televisión. En principio, la transmisión en cadena del antes, durante y después de la competencia de baile se arma sólo dentro de la misma emisora de El Trece y sus hermanos, como Magazine.

Se podría afirmar que por primera vez las cámaras de los programas de chismes y magazines de los canales rivales no se hicieron eco de la cobertura de la primera noche de Tinelli de esta temporada.

Años atrás era una postura que mantenía Telefé y la Televisión Pública. Hoy se le suman América y Canal 9. Uno de los accionistas de América, Daniel Vila antes del debut de Tinelli afirmó: "Desde hace tres años tomamos una decisión empresaria: no reflejar lo que pasaba con Tinelli. No fue fácil hacérselo entender a los periodistas por el tema del rating. Pero es una decisión que dará sus frutos a largo plazo".

La apertura de Showmatch se podría calificar como apabullante. Con un despliegue de producción sin igual, pasaba un número musical tras otro. Fue una seguidilla con algunas perlitas, como La princesita cantando en inglés el tema de Los Beatles, Hey Jude, tras su pase de la música tropical al pop en su carrera artística.

Si Tinelli buscó el efecto del grane espectáculo de la televisión argentina, lo logró. Pero le faltó afinar un poco el lápiz y contar un estado o una sensación. Se pasaba de un número a otro sin criterio más que el estrictamente visual.

Tinelli dejó en claro que es el dueño de la televisión del "Big Show" de nuestro país. Un lujo para los televidentes de alta exigencia. Pero esta vez la repercusión no fue en cadena, como en otros años, sino sólo en El Trece, dado que otras emisoras no se hicieron eco de los avatares de Showmatch tal como ocurría en años anteriores. Tal parece que este año a Tinelli no le será fácil encolumnar a los programas de chimentos detrás de su propuesta tal como ocurrió en otras temporadas y seguramente ésto tiene que ver con la negación de Marcelo a prestar a sus figuras para que vayan a otras emisoras tal como ocurrió con Moria Casán cuando la bajaron de una presencia en el ciclo de Santiago del Moro a punto de salir.

A partir de hoy comienza la pelea de Tinelli del día a día. La que se considera la verdadera pelea. ¿Volverá a hace 30 puntos en una televisión diversificada donde éstas cifras ya son prácticamente inalcanzables?.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados