Eruca, la evolución del rock nacional... Hablar de revolución en la música es prácticamente moneda corriente. El tema es que esta palabra siempre está abrazada a los conceptos, a las líricas y quizá hasta a la forma de llevar a cabo un proyecto para el afuera por parte de los artistas. Pero de hacer una revolución musical, una revolución sonora no se dice ni hace mucho. O mejor dicho, casi nada.
Lo que queda es tomar lo que ya está, fusionarlo y desarrollarlo a pleno. Hacerlo crecer, avanzar, expandirse hasta el infinito. Eso es la evolución. Y en la Argentina, donde los tres tonos y el rock chabón abunda, hay un trío de locos que está a la vanguardia de la evolución musical con esa mezcla de sentimiento puro y virtuosismo: Eruca Sativa, una de las mejores bandas de rock la actualidad argenta. Individualmente, Lula Bertoldi (guitarra y voz), Brenda Martin (bajo y voz) y Gabriel Pedernera (batería), la descosen. La rompen. Pero en conjunto, son letales. Como dijeron ellos mismos alguna vez, en Eruca "el todo es más que la suma de las partes".
En la sala explosiva de los Eruca se palpita el primer Luna Park. El del sábado será un show recontra re cargado de sensaciones especiales e inolvidables. Por la mística del lugar; el reencuentro con la gente después varios meses de descanso por la etapa final de los embarazos de Brenda y Lula; y porque la familia de ES se agrandó por completo con los nacimientos de Julián y Emilia. "Va a ser una gran emoción esta vuelta", comenta Lula después de un ensayo tremendo. "Nuestro corazón estar dividido porque estarán nuestros hijos abajo del escenario, es fuertísimo", asegura Brenda, mientras se descuelga el bajo. ¿Y el tío Pedernera? "Compartimos la vida, llegamos muy felices".
-(Brenda Martín) Lo vamos a saber recién en ese momento, pero cambian muchas cosas. Ya sabiendo que nuestro corazón va a estar divido porque abajo del escenario estarán nuestros hijos, es fuertísimo para nosotras y también para el tío...
-(Gabriel Pedernera) Yo como tío, muy feliz. Ellas son mi familia. No hay lazos sanguíneos, pero compartimos la vida. Esto me pone tan feliz como a ellas. Es todo nuevo en nuestras vidas personales y como banda, y lo disfrutamos muchísimo. Llegamos muy felices al Luna Park.
l Y su día a día cambió a pleno. Lula, el otro día en una radio decías que pasan "del instrumento a dar la teta".-(Brenda) Hemos crecido mucho, pero paso a paso. Desde que empezamos, fuimos poniendo lo mejor de nosotros y tratando de creer como grupo, como artistas. Estamos viviendo a un ritmo que es natural para nosotros. Estamos conectados, tranquilos, y trabajando mucho todos. Sentimos que tenemos un staff que nos acompaña, que esta a la altura y llegamos muy sólidos al Luna Park.
l ¿Hoy, en este momento magnífico, qué show recuerdan más?-(Brenda) Lo primero que se me vino a la mente cuando dijiste eso fue el show el primero que hicimos. Mirá lo importante que habrá sido, no? Más allá de la cantidad de público, la calidad de músicos. Me acordé del escenario de Casa Babylón, no por qué si por nostalgia o qué. Recuerdo ese entre tantos otros que han sido hitos...¿Ustedes? (pregunta a sus compañeros).
-(Gaby) Se me viene el mismo...-(Gaby) Sí, claro que sí... Desde ese momento hasta hoy han pasado un montón de cosas por fuera de nosotros y por dentro. Como grupo hemos cambiado un montón, no ha pasado tanto porque no tenemos 25 años como banda, pero sí han pasado muchas cosas importantes. Todo lo que pasa, no hizo estar dónde estamos hoy y lo felices que estamos.
l ¿Y de los comienzos como banda en Córdoba, a instalarse en Buenos Aires?-(Lula)-Lo que más recordamos de la venida fue que nunca nos encontramos con puertas cerradas. Al contrario. Llegamos y encontramos amigos, nuevas bandas. Por más éramos del interior, los nuevos en la ciudad, siempre hubo manos tenidas tratando de ayudar. Hay personas que uno nunca se va a olvidar, que te dio show cuando nadie te los daba. Esas cosas van marcando la historia de uno, hoy hay gente al rededor nuestra. Tenemos muy buena memoria con la gente que nos rodeó al principio.
"Antes de cortar, del descanso por los embarazos hemos laburado cosas nuevas, y preparando material", cuenta Lula Bertoldi a Diario Popular, en el impasse del ensayo previo al 3 de octubre.
Agrega: "Por ahora sacamos el corte "Nada Salvaje" porque nosotros también tenemos ganas de escuchar nuevas". Un adelanto en el que los Eruca demuestran que están más salvajes que nunca.
l ¿Y cuándo se verá materializado el nuevo trabajo?
comentar