DIARIO POPULAR tuvo acceso a la causa. El faltante no sólo se dio en cuentas y propiedades de Argentina, sino que además se comprobó que hubo desvío de dinero de diferentes inversiones del exterior.

En mayo del año pasado Diego Armando Maradona mandó a sus abogados a iniciar una auditoría sobre todas sus cuentas porque sospechaba que le estaba faltando una importante suma de dinero. Se habló de varios millones de dólares, de algunos apuntados y varios personajes que estuvieron cercanos al astro quedaron involucrados.

DIARIO POPULAR accedió de manera exclusiva a esa investigación que se terminó después de un año y que el próximo martes 21 de julio tendrá enfrentados en una oficina de tribunales de la calle Talcahuano a Claudia Villafañe y al propio Diego Maradona. Es que el Diez decidió que sea su ex mujer y madre de Dalma y Gianinna la primera en sentarse delante del juez y la mediadora para responder las preguntas de un minucioso cuestionario con el único objetivo de poder llegar a la verdad.

En total a Maradona le faltan más de ochenta millones de pesos, un poco más de seis millones de dólares. Y no solo el faltante se dio en cuentas y propiedades de Argentina, sino que además se comprobó que hubo desvío de dinero de diferentes inversiones del exterior.

Diego tiene una lista de personas que deberán pasar por el estrado para dar sus explicaciones pero exigió que la primera sea Claudia. La ex mujer del Diez estará ante la mediadora, doctora Silvana Arrascaeta, quien le mandó a través del correo argentino la cédula de notificación para que se presente.

"He sido designada como mediadora para intervenir en el proceso de mediación "Maradona Diego Armando c/Villafañe Claudia Rosana s/Daños y perjuicios" Monto: indeterminado", dice el escrito. Ese monto indeterminado se dio porque entre otras cuestiones cuando los auditores empezaron a tirar del hilo se dieron cuenta que estaban ante una situación mucho más complicada de la que pensaron en su momento.


      Embed
banner

La investigación llegó a los Estados Unidos donde a partir de la última explosión que tuvieron los casos de coimas y corrupción en la FIFA, la seguridad bancaria en el país del norte se potenció. Según cuentan desde el entorno de Diego, cuando el apellido Maradona empezó a rebotar en los pasillos de los estudios contables norteamericanos enseguida se contactaron con la empresa inglesa que llevó adelante la investigación y pusieron a disposición todas las herramientas necesarias.

      Embed

Es que en Estados Unidos están más que atentos a todo lo que tenga que ver con lavado de dinero e ingreso de dólares a los bancos que no tienen un origen justificable. Pero la situación de los posibles responsables se complica aún más porque más allá de lo que es el faltante de dinero de Diego, se abren nuevos caminos en la investigación que complicarían mucho su situación.

Es que con la nueva ley penal tributaria, aquellos que evaden impuestos pueden terminar en prisión y como casos emblemático está el de Leo Fariña quien hoy sigue esperando su suerte en una celda. Lo que se sospecha es que con el dinero se compraron propiedades pero no se pagaron los impuestos requeridos.

En la auditoría participaron más de cinco contadores, un especialista en informática, oficinas externas, varios contadores en tres países y una base contable en Argentina. Uno de los pasos más importantes que se había dado en su momento, fue la revocación de los poderes que el Diez le había otorgado a Claudia, una medida que aún está vigente, y que permitió que no se pudiera modificar nada desde ese mismo momento.

El Diez está golpeado, dolido, más allá de la cantidad de contratos millonarios que firmó en estos últimos años, siente que este es un tema personal. Acá no hay caprichos, tampoco celos y mucho menos una cuestión del corazón. Acá hay un ilícito que no solo puede golpear por el desvío de fondos, sino que además iniciaría una causa por lavado de dinero lo que terminaría con detenciones.

      Embed



Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados