El martes Diego estará acompañado por su abogado y apoderado Matías Morla. En diálogo exclusivo con DIARIO POPULAR el letrado fue muy cauto a la hora de dar nombres propios en cuanto a los responsables del delito, como así también de los países en los que se registraron desviaciones de dinero, pero fue contundente a la hora de hacer un repaso sobre los resultados de la auditoría. Según revelaron a este medio fuentes cercanas al auditor, los resultados son contundentes y dependerá de las pruebas y argumentos que se presenten para no avanzar en una causa.
-De la auditoría surgen diversas irregularidades que tienen que ver con contratos que se analizaron, se hizo un trabajo recibo por recibo de todos los movimientos bancarios, de cada uno de los contratos y de todo eso hay un faltante de un dinero muy importante que queremos mantener en secreto pero que estamos hablando de una suma muy importante.
-¿Por qué se llega a esta instancia judicial?-Después de los datos que reveló el auditor y de toda su investigación, lo que quedó claro a partir de eso es que acá se puede advertir la comisión de distintos delitos de acción pública y por eso comenzamos con la citación de las personas interesadas en la cuestión para que nos den las explicaciones que nosotros vamos a requerir a partir de un cuestionario que pudimos confeccionar. Los que puedan aclararlo bienvenido y los que no puedan aclararlo ni justificar qué pasó, terminarán donde tengan que terminar...
-¿Qué puede pasar si no se devuelve el dinero que pide Diego?-Es el juez el que determina que pasará con aquellos que no devuelvan el dinero, no somos nosotros los encargados de dictar justicia. Nosotros lo que hicimos como responsables legales de Maradona fue presentar el reclamo judicial y fue el propio Diego quien pidió que sea Claudia la primera en ser citada y él me pidió expresamente poder estar en esa audiencia.
-¿El dinero que Diego reclama es por propiedades y negocios en Argentina o en algunos otros países?-La auditoría reveló resultados muy importantes no solo en Argentina sino también fuera del país. En esos lugares se pudieron comprobar delitos de índole internacional ya que cuando se involucra a dos estados con la comisión de un delito estamos hablando de un delito que trasciende la frontera. Por una cuestión de reserva y secreto antes de la audiencia, prefiero por el momento no dar los detalles puntuales de cada país. Pero lo que queda claro es que a partir de esto se puede iniciar una causa penal no solo en Argentina, sino también en el exterior.
-¿Por qué demoró más de un año tener los resultados de la auditoría?-No fue mucho tiempo, fue el necesario. La realidad es que cuando empezamos a tirar del hilo pensábamos que iba a salir un ratón y terminamos sacando a un elefante. Fue mucho más complicado y duro de lo que pensábamos.
-Siempre se dice que estos son caprichos de Diego. ¿Hay algo así esta vez?