Junto a Margarito Tereré, la artista divirtió al público infantil, con canciones y humor, durante las décadas del ‘70 y ‘80, cuando causaban furor tanto en la pantalla chica como el teatro y cine. Jovita tenía 74 años y murió en Chaco, donde residía.

La cantante chaqueña Jovita Díaz, compañera del personaje de Margarito Tereré, que hizo furor en el público infantil durante más de tres lustros en la TV argentina, falleció ayer a los 74 años, señaló su hijo Martín Márbiz en su cuenta de Twitter. Martín es uno de los hijos que la artista tuvo con Julio Márbiz, al que conoció durante el Festival de Cosquín en 1964, donde saltó a la popularidad, antes de participar en el programa en el que Margarito Tereré era interpretado por Waldo Belloso.

Díaz nació en General Pinedo, provincia de Chaco y vivió sus primeros años en Villa Angela, desde donde partió a la capital provincial para estudiar magisterio. De vuelta en Villa Angela, integró un elenco teatral juvenil en el que también estaba Luis Landriscina, y en esos años debutó como cancionista en una radio local, hasta que integró la delegación chaqueña a Cosquín, donde triunfó con Cosechero de Algodón y Canción de Cuna Obrajera, ambos temas escritos por Landriscina.

En Buenos Aires integró el staff de un importante sello discográfico, ganó el Disco de Oro por sus ventas y durante cinco años consecutivos el Sello de Oro de la Popularidad de Rosario. En el cine, participó en las películas Cosquín, Amor y Folklore (1965), Argentinísima (1971), Margarito Tereré (1978) y La Carpa del Amor (1979)

Jovita Díaz había sufrido un ACV hace aproximadamente un mes y medio. Desde hacía una semana se encontraba en su domicilio, realizando la recuperación pertinente, pero a las 14 de ayer ingresó al Sanatorio Chaco, con un paro cardiorrespiratorio del que no pudo salir.

La cantante y letrista es velada desde anoche y hasta hoy en la sala velatoria De Bonis, ubicada en Arbo y Blanco esquina Juan B. Justo de la capital chaqueña. En 1964, el gobierno del Chaco la llamó para integrar la delegación artística que concurriría al Festival Nacional del Folklore de Cosquín, en Córdoba. En esa oportunidad tanto ella como Landriscina fueron galardonados interpretando dos obras.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados