Superó una operación del corazón y dos meses después se queda sin trabajo, pero así y todo no duda en defender a los últimos dueños del dial

Oscar El Negro González Oro salió ayer a dar la cara de su partida de la radio AM Rivadavia que acaba de caer en una cesación de pagos y la Justicia decretó la quiebra. Un año difícil para el conductor que tras superar una operación del corazón y dos meses después se queda sin trabajo, pero así y todo no duda en defender a los últimos dueños del dial, los hermanos Guillermo y Fernando Whpei.

“Ellos estuvieron muy mal asesorados. Le compraron la radio a la familia Cetrá que hacía años arrastraba problemas por retrasos en los pagos. Los Whpei la compraron y en 14 meses pusieron plata para que Cetrá saneara el pasivo. Pero no cumplió y la radio fue a la quiebra por una deuda millonaria con SADAIC y la Justicia decretó la quiebra a pedido de la entidad”, contó El Negro Oro.

El periodista afirmó que los hermanos Wphei pecaron de muy inocentes en el mundo de los negocios de los medios de comunicación: “Cuando yo me sumé a la radio les pregunté si la radio era de ellos y me contestaron que sí en un 70 por ciento. Si hubieran comprado el 100 por ciento hubiera sido otra la historia. Cuando él decreta la quiebra al mismo tiempo decreta nulo el acuerdo de venta de Radio Rivadavia y ahora ellos reconocen que los estafaron”.

LEA MÁS:

El contrato con El Negro era hasta el año 2019: “El martes pasado me reuní con las autoridades y yo pedí rescindir contrato si no estaban más los hermanos Whpei. De todo modos yo hace dos meses que no trabajo por mi operación del corazón y los médicos me dijeron que no me hacía bien reincorporarme al trabajo. Igual, yo no cobraba. Había planes de volver, incluso me invitaron a formar parte de la societaria de la radio. Yo preferí rescindir el contrato e irme, no soy de hacer juicios y menos a gente amiga”.

En cuanto a la situación financiera de la radio, para Oro es dramática: La radio está en quiebra, el Estado no puede poner plata en un medio en quiebra. Así que la poca pauta oficial que había, desapareció. Los auspiciantes tampoco saben si poner dinero en una radio que no sabe si va a seguir saliendo al aire. Los empleados no saben siquiera si van a cobrar el mes de noviembre”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados