La película Zama, de Lucrecia Martel, y que se estrenó este jueves en los cines locales, fue elegida por los integrantes de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina para representar al país en los premios Goya (España) y en los Oscar (Estados Unidos).
Zama, que ha obtenido excelentes calificaciones por parte de la crítica local, deberá competir por el galardón de mejor film iberoamericano en España y, en el caso de los premios Oscar, buscará conseguir una de las plazas en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa frente a más de 70 exponentes de diversos países.
El film de la realizadora de La ciénaga, está basado en la novela homónima de Antonio Di Benedetto, y llegó a los cines precedida de buenas recepciones tras su proyección en los festivales de Venecia y Toronto.
El film transporta al espectador al siglo XVIII, sonde el oficial español Don Diego de Zama, que se encuentra en un lugar indefinido del actual Paraguay, busca ser trasladado al Río de la Plata aunque eso se posterga una y otra vez, forzándolo a enfrentar enemigos impiadosos. El objetivo de esta producción, según dijo la directora, es que el espectador sienta la experiencia vital del protagonista que, cansado de esperar un traslado, se ve arrastrado por la locura y desesperación en un entorno en el que la naturaleza es salvaje, inhóspita, abrumadora.
Con el protagónico del mexicano Daniel Giménez Cacho y la española Lola Dueña, la nueva película de la directora de La niña santa y La mujer sin cabeza fue producida con el apoyo del cineasta español Pedro Almodóvar y de los mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna.