Temas reggae y ska sonaron por los parlantes durante más o menos media hora hasta que, finalmente, las luces se apagaron. Y como para seguir en onda, "Enciendan los Parlantes", del disco a presentar, nos dio la bienvenida. Muchos lo cantaron, todos lo bailamos. Acto seguido, los que no habían cantado antes sí lo hicieron con el primer clásico de clásicos: "Cómo Me Voy a Olvidar". Delirio. Cancha. Diversión total. Temazo.
Cucho, con su campera plateada onda bola de boliche (uno de las tantas prendas que lució a lo largo de la noche) nos saludó, nos preguntó cómo estábamos y presentó a los primeros invitados de la jornada. Los Heladeros del Tiempo pisaron las tablas y comenzaron a entonar una versión más suave y "retro" del eterno "Los Piratas", a la que todos nos prendimos, para luego explotar con la versión tradicional del tema. ¿Habrá algún argentino que no se lo sepa?
La fiesta siguió con dos temas más ("Pendeviejo" y "Prefiero") y dos palabras mágicas: Jorge Serrano. Sí, LA voz y EL compositor de Los Auténticos Decadentes tomó el micrófono principal y todo el estadio aplaudió a rabiar. Arrancó con una de sus mejores canciones, del último gran disco de la banda ("Sigue Tu Camino" -2003-): "Viviré Por Siempre". Gigante versión de otro que cantaron todos. Y los dos siguientes los entonaron hasta los que no fueron: "Corazón" y "Diosa". Como siempre que vimos a los Decadentes, en este punto del recital nos volvimos a maravillar. Qué cantidad de hitazos. Qué facilidad y calidad compositiva. Qué habilidad para llegar a cada uno de nosotros. Nos dimos vuelta y lo revalidamos. Todos bailando y cantando, hasta en las cabeceras y plateas (y no hablamos sólo de las típicas "palmas"). Hombres y mujeres. Jóvenes y viejos. Padres e hijos. Tías, cuñados, consuegros, ahijados, amigos, vecinos, mascotas. Sin duda alguna son la banda del pueblo.
El turno del segundo invitado llegó y Daniel Melero se hizo presente para acompañar a Serrano en "Libro de Papel". Linda versión que, además de seguir introduciendo la nueva placa del grupo sirvió como intervalo para que la tercera voz más destacada de los Auténticos ocupara el lugar central: Diego Demarco. Empezó con "Sin Pedir Nada" y los aplausos fueron un poco más tibios que los que recibió Serrano. La cosa cambió cuando pasó a los que sí se saben todos: "Besándote", "La Prima Lejana" (la cantó junto a su hijo Lautaro) y "El Gran Señor". Gran set de un gran compositor, cantante y guitarrista a veces menospreciado.
Volvió Cucho y la joda siguió con todo, y con más invitados. Subió Maikel de Kapanga y tocaron "El Corso de Ayacucho", subieron Los Sultanes y tocaron "Los Tres Payasos" y con todos ellos en cancha el carnaval carioca se desató: "Vení Raquel", "Entregá el Marrón" y "El Murguero". Si hubiéramos ido de traje nos poníamos la corbata de vincha.
Los decibeles bajaron con un segmento tanguero a cuatro guitarras y con las voces de Eduardo Trípodi y Serrano, quien volvió a ocupar el centro del escenario. Sonaron entonces "Vivo como un Gitano", "Un Osito de Peluche de Taiwan" (con Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu, quien, como en el DVD en México, volvió a realzar a un auténtico recontra temazo), "Tanta Soledad" y la mejor de toda la noche: "El Pájaro Vio el Cielo y se Voló". Inspiradísima y emocionante. Le siguió "No Me Importa el Dinero" (con la esposa de Serrano a cargo de las estrofas otrora cantadas por Julieta Venegas), "Vayan a Estudiar" (una de las mejores letras del último disco), "No Puedo" (el segundo mejor de la noche, ¡qué temazo por diosss!),"Ese Día" y una excelente versión de "Sigue Tu Camino".
Y, finalmente, el último tema pre-bis. El himno decadente por excelencia. Con el Mono de Kapanga como invitado, con el Francés disfrazado de bombero que tiraba agua con una manguera y con el escenario invadido por varios de los invitados de la noche y por un loco con un traje de luces led que bailaba desenfrenado, "La Guitarra" trasladó el delirio que se vivía en el campo y las tribunas al escenario. Cómo no iba a hacerlo.
Aunque nadie se hubiera quejado si no estaban, por la longitud y calidad del recital, los bises llegaron y todos nos alegramos. A pesar del cansancio y la afonía, queríamos más. Y nos lo dieron. Primero, junto a la murga uruguaya Agarrate Catalina, "Los Pibes Se Portan Bien" y el clasicazo carnavalero "Siga el Baile". Después, el máximo hit de su historia, la que se sabe hasta tu bisabuela: "Loco (Tu Forma de Ser)". Para que se den una idea, la cantó hasta la que vendía gaseosas por el campo (juramos que la vimos). El cierre definitivo fue conceptual y autorreferencial, con la canción que mejor resume la historia y lo que son Los Auténticos Decadentes: "Y la Banda Sigue". Gran letra y gran tema, nacido para cerrar todos sus recitales de acá en más.
Tras el último acorde, todos los músicos nos saludaron y se fueron, con una música como de dibujito animado de superhéroes de fondo. Cucho, el más "punk" de todos, tiró un micrófono al suelo, en un gesto más humorístico que "rockero". Y, casi como una declaración de principios, "Enjoy Yourself" de los Specials empezó a sonar y nos despidió del Luna.
Afuera, la lluvia seguía cayendo y la noche todavía estaba horrible, pero ya no nos importaba. Todos comentábamos algo, recordábamos momentos, tarareábamos, sonreíamos. Poco más de tres horas después de haber llegado, estábamos contentos. Ma' qué buena cara. Al mal tiempo, buenas canciones. Y los Decadentes las tienen al por mayor. Qué bueno que la banda siga. Ojalá lo haga para siempre.
comentar