La banda liderada por Ian Astbury y Billy Duffy conmovió al Luna Park en la presentación de "Hidden City", su último álbum, cuyo título está inspirado en la casaca que mostró Carlos Tevez de "Ciudad Oculta". Además de tocar algunas gemas de este buen disco, los británicos repasaron esos clásicos que sacudieron los átomos de todos los amantes del rock pesado.

The Cult volvió a la Argentina para presentar su nuevo disco “Hidden City”, nombre que se le ocurrió al gran cantante Ian Astbury después de conocer la historia de la remera que mostró Carlos Tevez con la inscripción “Ciudad Oculta” en un festejo en la Juventus frente al Hellas Verona en el 2013, y el show en el mítico Luna Park fue un gol de mediacancha.

Quizá suene obvio decir “gol” cuando el trasfondo del nuevo disco de The Cult está inspirado en el Apache, pero fue así. Como se dice en el barrio, un golazo en todos los sentidos. Para los que amamos este género, fue un culto al bendito rock pesado.

the cult 3.JPG

Los británicos son los señores de los riffs, “The lords of the riffs”, parafraseando con Tolkien. Y reyes de melodías efectivas que no parás de silbar ni en los sueños. The Cult es un clásico, y no falla.

Siempre, cada momento en el que Ian toma el mic y el enorme Billy Duffy hace roncar a esas violas Gretsch en un escenario, sueltan al universo un verdadero “SHOW”. Así, con cada una de las letras y en mayúscula.

Embed

La banda comandada Ian y Billy desplegó un setlist fuerte en su regreso a la Argentina. Aunque, para los manija, se podría decir que fue un show corto. Una hora y media, y nos vemos. Pero con esa potencia que caracteriza a esta banda que marcó tanto en los '80 y '90.

Pocos temas del reciente material “Hidden City”. Sólo cuatro canciones en una lista de 16: Dark Energy, Birds of Paradise, Deeply Ordered Chaos y Goat. Y entre éstos, una docena de los clásicos que sacudieron todos los átomos de los amantes del rock pesado del planeta.

La apertura enferma después de la intro con "Wild Flower" y "Rain". Uno tras otro, bien pegado, sin anestesia. Además de estas canciones gigantes, los The Cult tocaron más gemas históricas: Lil’ Devil, Place Dog, Rise, Nirvana, Phoenix, Sweet Soul Sister, She Sells Sanctuary, Fire Woman, King Contrary Man y Love Removal Machine.

Setlist The Cult.jpg
Setlist de The Cult en el Luna Park
Setlist de The Cult en el Luna Park

¿Faltaron? Sí, un montón de canciones como Wild Hearted Son, Heart of Soul, Sun King, Edie (Ciao Baby), Revolution y alguno más. Pero es obvio que suceda esto con una banda con 34 años de historia. A dejar de quejarse, que con tantos años de escenario y tantas canciones, los muchachos deben elegir.

the cult 2.JPG

Y otra vez, los británicos dejaron su huella. Ian Astbury, como siempre, dejó en claro lo grande que es con un micrófono en mano. Los temas de The Cult son súper exigidos, con tonos y gritos altos, e Ian sintió el paso de los años. Los habla más, narra las letras con una interpretación teatral, muy sentida. Todos lo oímos en sus últimas visitas, pero también todos vimos y palpamos el oficio, y la energía bestial de Astbury. Un frontman de los que escasean.

Embed

Y Billy Duffy es mágico con las seis cuerdas. Dibuja sonrisas con esa parada histórica, las Gretsch o las Gibson Les Paul colgando, señalando al cielo con el dedo, o tirando esos circulos con el brazo derecho para pegarle a los acordes. Un showman, pero que además ejecuta del carajo las pentatónicas. Uno de los reyes de los riffs, y yeites.

the cult 4.JPG

Ian y Billy tienen la fórmula. Más allá de a quién tengan al lado para tocar, este dúo británico que se juntó en abril de 1983 para formar “Death Cult” que luego de se convirtió en The Cult, conmueven y lo seguirán haciendo.

rkh4d0rb-_860x575.jpg
Carlos Tevez - Juventus.
Carlos Tevez - Juventus.

“Ciudad oculta en mi corazón…”

Qué loco cómo lo inspiró a Ian Astbury esa muestra de afecto que tuvo Carlos Tevez en el 2013 con la gente del Barrio Ciudad Oculta. Ese sentido de pertenencia conmovió tanto al frontman de The Cult que después de averiguar de qué se trataba la leyenda que portó el Apache en aquel festejo de gol con la Juventus que decidió inmortalizarlo en un disco.

“Cuando vi a Tevez festejar así, me interesé en ver qué significaba, por qué había mostrado eso. Se trata de una estrella internacional, ¿por qué les mostraba eso a las cámaras? Bueno, porque hay mucho sentimiento involucrado: familias, amigos, barrio. Fue como decir: ‘Ey, soy yo, Carlitos, miren dónde estoy, sigo pensando en ustedes, los siento conmigo y los quiero’. Me pareció un símbolo hermoso y ahí surgió la idea de Hidden City, que es la traducción al inglés de ‘Ciudad Oculta’. No estamos acostumbrados a ver reales demostraciones públicas de afecto e intimidad, menos de esa forma, y mucho menos en la industria del entretenimiento. Para mí, Hidden City representa al corazón”, contó Ian Astbury.

Y en la noche inolvidable del Luna Park, el británico repitió una y otra vez: “Ciudad oculta en mi corazón…”. Y The Cult en los nuestros, Ian. Vuelvan pronto, Argentina siempre los espera.

The Cult - G O A T
The Cult y su video oficial de GOAT

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados