En Thor: Ragnarok, el personaje muestra sentimientos como nunca antes. El actor dice que siempre quiso saber "cómo era cuando no estaba enojado". Además opina que Marvel supo "tocar el botón de la mitología moderna".

Al igual que muchos otros actores que fueron calificados como “los mejores de la generación”, las raíces de Mark Ruffalo fueron en el teatro y en películas independientes, en las que él encaró con su abierto y honesto carácter, ganando el aplauso del público. Su oportunidad fue en el teatro, actuando y dirigiendo la exitosa obra This Is Our Youth de Kenneth Lonergan, la cual ganó en festivales numerosos premios y que los críticos advirtieron la excelente actuación del poco conocido actor, que interpretó a un inofensivo joven adulto, con el antecedente de haber sido arrestado y acompañado de una embarazada adolescente. Hollywood lo recibió con cautela, no sabiendo dónde colocarlo en sus películas a este joven y apuesto actor, y le ofreció pequeños pero efectivos roles de carácter conflictivo en producciones importantes como Collateral (2004). Luego Ruffalo hizo una romántica comedia, Just Like Heaven (2005), que lo convirtió en un actor buscado por directores como Jane Campion, David Fincher, Steven Zaillian y virtualmente Martin Scorsese; todos ellos capitalizaron el talento del actor, que desaparecía en el carácter complejo del personaje que iba a representar.

LEA MÁS:

El estreno de Thor: Ragnarok, un film de Walt Disney Motion Pictures dirigido por Taika Waititi, un exitoso director de Nueva Zelanda, motivó a DIARIO POPULAR a conseguir una entrevista exclusiva con Mark Ruffalo realizada en el Montage Hotel en Beverly Hills. Mark Ruffalo nació el 22 de noviembre de 1967 en Kenosha, Wisconsin.

l Este es el decimoséptimo film del universo Marvel Entertainment producido por los Estudios Disney. ¿A qué atribuye ese éxito?

-Pienso que ellos realmente han podido tocar el botón de la mitología moderna. Son dioses y monstruos y yo pienso que la humanidad tiene un interés en general en esas historias. Y nosotros, desde el comienzo, pudimos pintar en la pared de una caverna. Marvel creó este interesante e increíble y complejo mundo con superhéroes luchando con su humanidad. Ellos no fueron de bronce sino profundamente defectuosos. Fue algo revolucionario en ese tiempo. Los caracteres son interesantes en realidad y transcienden las peleas. Es todo un universo y que Marvel lo hizo hermosamente. Usaron como hacerlo, utilizando a grandes actores y grandes directores.

l Distintos actores, distintos directores... ¿Cómo lo explica?

-Cada director reinventa la película y a los caracteres, el aspecto de ellos y también el guión escrito por ellos y el film se presenta sólo en forma hermosa, pero tiene los mismos caracteres. Así que cada película está fantásticamente por sí sola porque están los mismos caracteres, lo cual es distinto a lo que se publica en las revistas. Tampoco el guión. Por ejemplo usted ve al Hulk en la primera película hasta el día de hoy, ha habido diez diferentes y otros doce distintos efectos en él. El se ve diferente. Habla diferente. Su punto de vista, su tono, su aspecto, todo es distinto y Marvel pareciera que copió todo eso y esta película es un ejemplo perfecto de lo que se hizo.

l En esta nueva versión de Hulk se pueden ver emociones y también su modo de hablar. No es alguien que siempre está enojado, ¿verdad?

-En realidad, se liberó. Siempre me he preguntado quién es Hulk cuando no está enojado. Qué clase de compañero sería, cómo se alimenta, si habla, qué es lo que le interesa o a qué o a quién teme, qué es lo que siente respecto a los Avengers. Siempre quise explorar pero no hubo oportunidad hasta ahora. Pero Hulk siempre me hizo recordar a mis hijos en un punto de sus desarrollos u otras cosas (risas).

LEA MÁS:

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados