El actor de Mi Familia es Así habla de la posibilidad de hacer gira con la obra. Está disfrutando de su hija Francesca de once meses. "Tendré que ver la cantidad de días que soporto" estar sin la nena

Tal vez, sea su lugar en el mundo. Raúl Taibo (62) hizo temporada en Carlos Paz, con Mi Familia es Así, en el teatro Del Sol. El actor vive con plenitud su reciente paternidad de Francesca, de once meses, y comparte.

“A Córdoba suelo venir muy seguido. De hecho tengo un refugio por la montaña, cerca de Ongamira. Es un lugar que construí en pleno monte y es uno de los lugares que más disfruto cuando estoy en esta provincia. Es mi lugarcito en el mundo. Hace seis años que está plantado ahí y vengo cuando puedo, cuando lo necesito, sobre todo cuando necesito silencio y estar conectado a la pacha de una manera mucho más consciente. Al momento en que tengo que trabajar algo en mí, necesito ese espacio bendito que hay ahí”.

l Salir al escenario y un aplauso unánime, ¿te sorprende después de tantos años de carrera?

-Nunca es un aplauso más. Es una expresión de adhesión, de afecto, de acá estoy, vine a verte, hay mucha historia. Trabajo de esto hace cuarenta y seis años. A principio, no había ganado mucho ni había hecho nada con mucho esfuerzo ni a consciencia pero ahora, te aseguro, es una inyección de energía impresionante. Sobre todo, en el aplauso de la entrada. Me pone a pleno, me hace estar cada vez más afilado y responsable y con más gusto por hacerlo. Tenía ganas de hacer teatro pero estaba preparando otras cosas. Hasta que se me acercó Marcelo Cosentino y me dijo que me necesitaba en la obra que él había escrito.

l En la obra se muestra a una familia que se sacan los trapitos al sol en plena Nochebuena. ¿Te pasó de tener navidades caóticas?

-No me acuerdo... De chico sí veía estas cosas porque la familia era numerosa, nos juntábamos muchos y había un cachengue impresionante. Con algunos primos nos escondíamos debajo de la mesa a escuchar. Las discusiones se armaban de una punta a la otra de la mesa y nos reíamos mucho. Y de grande, empezó a ser todo más normal.

l Sobre el escenario se habla de que todos vivimos pendiente del celular, hasta mientras estamos en reuniones familiares. ¿Cómo te llevás con la tecnología?

-No me llevo bien... Todo esto que parece de comunicación, al final termina siendo una gran incomunicación, en definitiva. No nos tocamos, miramos, escuchamos, percibimos, no nos ponemos en el lugar del otro. Es un aparato el que media entre nosotros y la imaginación, a volar. No sé si tiene solución. El mes pasado falleció un filósofo que decía que las redes sociales son una gran trampa para la humanidad.

l Terminaste con una novela en las noches del El Trece y arrancaste con la obra de teatro. ¿Durante este año vas a descansar o qué tenés planeado?

-No sé que se viene... Lo más probable es que hagamos gira con la obra o llevar a Capital Federal porque estamos todos felices. El destino no decide nada. El que crea todo es uno. En todo caso, en una alfombra que también se llama destino.

l En el caso de que tengas que hacer gira. ¿Cómo harías siendo padre aún de una criatura?

-No me acompañaría a la gira, tiene once meses. No le puedo cambiar todo su ritmo de sueño, de comidas, de disfrute, familia, acompañamiento porque yo trabajo. Tendré que hacer mi propio trabajo y ver la cantidad de días que soporto estar fuera de casa

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados