"Shazam!” es una de esas películas con un discurso de presentación perfecto. A lo largo de su camino a producción, la misma frase guio a sus realizadores: “‘Big” confluye con ‘Superman’”.
Como el relato de un niño de 14 años que descubre que se puede transformar en un poderoso superhéroe adulto con una simple orden (‘íShazam!’), el clásico de Penny Marshall “Big” (“Quisera ser grande”) de 1988 fue una piedra angular obvia tanto por su trama como por su dulce sentido del humor. Si no percibieron de inmediato la conexión en “Shazam!”, lo harán cuando vean el cameo del enorme piano de piso.
“Una de las bellezas sobre esta película es que uno puede explicarla en tres palabras”, dijo Zachary Levi, quien da vida a la versión agrandada de Billy Batson, interpretado de niño por Asher Angel.
“Shazam!”, que se estrenó el jueves, es la más reciente película de superhéroes que encuentra inspiración más allá de la mitología de los libros de historietas. Al igual que el rudo thriller sobre Wolverine “Logan” tomó elementos de westerns como “Shane”, y “Black Panther” fue construida como una cinta de espías al estilo de James Bond, “Shazam!” encontró su ADN en comedias de aventura de los 80 como “Los Goonies” y “Gremlins”.
“La gente está entendiendo que uno puede contar muchas historias diferentes bajo la bandera del superhéroe”, dijo el productor de “Shazam!” Peter Safran, quien también produjo “Aquaman”. “No todas tienen que ser espectáculos épicos apocalípticos. Se pueden contar historias familiares maravillosas. Puede ser una cinta sobre un robo. Puede ser una película de terror”.
Y el felizmente extravagante “Shazam!” (hecho por la relativamente módica suma de 100 millones de dólares) se perfila como uno de los más grandes éxitos entre los films de DC Comics de Warner Bros. Esta década, el único estreno de DC tan aclamado fue el de “Wonder Woman” en el 2017. Las más ridiculizadas, voluminosas y caras “Justice League” y “Suicide Squad” ni siquiera les siguen de cerca.
¿Qué hay para ver en el cine? La crítica de Shazam
YouTube estrenó un nuevo trailer de "Cobra Kai"
Para los realizadores de “Shazam!”, la película tiene el tipo de atractivo elemental basado en el sueño de convertirnos en superhéroes. Mientras otras adaptaciones de comics son místicas, “Shazam!” y su héroe son alegremente bobos.
“Me siento mal por muchos de los otros actores que terminan siendo superhéroes”, dijo Levi, cuya serie de espionaje “Chuck” tenía un sabor parecido. “La mayoría de los otros superhéroes son tranquilos y compuestos y pensativos; están salvando al planeta. Billy Batson es uno de los pocos entusiasmados. No es una responsabilidad, es algo locamente genial”.
Lo irónico es que “Shazam!” data desde los inicios de los comics. Creado en 1939, un año después que Superman, fue en gran parte concebido como una imitación del Hombre de Acero. Entonces le cambiaron el nombre a Capitán Marvel y por momentos incluso vendió más que Superman en los años 40. Una serie en blanco y negro de 1941 fue una de las primeras adaptaciones de los libros de historietas.
Pero para principios de los 50, una demanda por violación de derechos de autor de DC Comics a la editorial de Captain Marvel, Fawcett Comics, terminó por apagar al personaje. Pero en 1967 fue lanzado un nuevo héroe con el mismo nombre, y en 1972 el Capitán Marvel original fue reintroducido como Shazam