Nativo de un suburbio de Londres, Hardy atravesó peligrosamente una adolescencia juvenil y de drogadicción y pudo canalizar sus energías hacia el drama. Ganó en forma temprana actuaciones importantes, pudiendo ver su primer gran éxito en la pantalla con la juvenil compañía de la miniserie "Band of Brothers" (2001) de la HBO, siguiéndole con otra intensa actuación del villano intergaláctico en
"Star Trek: Nemesis" (2002). Una recaída en el hábito de ingerir crack-cocaína, casi terminó con su carrera, pero recuperándose casi de inmediato, demostró que tenía pasta de triunfador, ganando aplausos y premios por sus trabajos en el 2003 en las producciones del West End de "In Arabia, We'd All Be Kings" y "Blood". Ganó el rol estelar del Earl of Leicester en la miniserie
"The Virgin Queen" (BBC, 2005), que le significó otra serie de prestigiosos proyectos televisivos que incluyeron "Stuart: A Life Backwards" y "A for Andromeda" (BBC, 2006), "Oliver Twist" (BBC, 2007) y "Wuthering Heights" (ITV, 2009).
Vinieron luego producciones británicas independientes como "RocknRolla" (2008) y la mencionada "Bronson" (2009), para después pasar al rol de comediante en "Inception", haciendo de delincuente soñador que le abrió las puertas a películas mas importantes como "Mad Max".
Hardy no sólo ganó su lugar como el "muchacho malo" si no que pasó a ser un astro carismático en Hollywood. El estreno en privado de "Legend" de la Universal, motivó esta primera entrevista exclusiva para
DIARIO POPULAR con el actor y que se realizo en un salón del Park Hyatt, en Toronto.
Tom Hardy nació el 15 de setiembre, 1977 en Hammersmith, Inglaterra.
l En la historia de una pareja de pistoleros mellizos idénticos de "Legend" usted personificó a ambos. ¿Qué pasó por su mente al interpretar ese doble rol? -Lo primero que pensé es si me aceptarían interpretar a esos dos personajes. Y cuando el director y guionista Brian Helgeland y el Studio Canal dijeron que estaba OK y confiaron en mí, entonces me preocupé en cómo lo iba hacer, ya que nunca antes había hecho algo igual. Pero pensé que no iba a ver mucha diferencia si iba hacer el rol de Reggie y otro actor interpretaba a Ronnie. Tenía que concentrarme en Reggie y tenía un concepto muy claro sobre cómo hacer de Reggie y otro actor hiciera de Ronnie. No fue difícil y así pude hacer dos personajes interpretándolos con formas y técnicas distintas. Así con el equipo, creamos la ilusión de dos individuos hablando el uno con el otro. Hubo menos ansiedad de lo esperado para resolver.
l La mayoría de sus roles han sido de gángster o de pistolero. ¿Le encanta hacer ese tipo de papel? -Es una fantasía, es simbólico y después está la realidad. Fantaseamos diciendo que no a cualquier cosa, pero no puedo hablar por nadie excepto por mí mismo. Puedo imaginar a hombres o mujeres que disfruten de una película de gángsters, posiblemente la fantasía de alguien que quiere cambiar el mundo, para satisfacer mis necesidades en oposición a mis deseos de cambiar a la sociedad. Es un mundo de fantasía pero es lo más seguro. La realidad es algo mas profundo. Soy un actor. No soy un criminal (risas). El género de películas de gángsters es interesante. Pero los verdaderos gangsters son aterradores.
l Usted hizo "Mad Max" y luego "Legend", un doble rol. Y ahora ha comenzado a filmar "The Revenant" junto a Leonardo DiCaprio. Todas son actuaciones muy exigentes. ¿Cómo mantiene su energía?
-Pienso que es interesante, porque me acostumbré hacer algo con cierto nivel de energía, en vez de parar y colapsar, se me hace fácil continuar con el momento de una forma y estar cansado de otra forma (risas). Pronto voy a ser padre por lo cual estaré más cansado. En realidad todo se balancea al no querer perder una oportunidad, ya que todas estas películas han sido realmente excitantes y muy satisfactorias como artista y de haber trabajado con un gran equipo y con excelentes colaboradores. Fue una oportunidad fantástica y que tal vez no se repita jamás. Hubiera sido un gran error no aceptar el ofrecimiento aunque, debo admitirlo, he quedado un poco cansado pero me encantó hacer esas películas.
Tatuajes l ¿Qué significan para usted los tatuajes? ¿Cuándo se puso el primero y cuándo el último? -Ahora tengo muchos, y el primero me lo puse cuando tenía 15 años de edad. El último fue hace un par de meses en mi antebrazo. Pienso que cuando pase algo significativo en mi vida, lo grabaré de alguna forma que no lo pueda olvidar cuando tenga mas edad. Digo que quiero recordar algo que pasó hace cinco o diez años, lo hago tatuar en forma de código que tenga sentido para mí. Y en donde estoy y en donde me estoy enfocando en lo que pienso. También es un compromiso para toda la vida que acepto. Pienso que es una nota muy mental y que es un signo visual por el que usted se compromete para algo en donde está usted y que lo acompañará para el resto de su vida.
"Es duro pero vulnerable"
Mal no lo hace. El director George Miller dijo de Tom Hardy: "De un lado, tiene un atractivo extraordinario, de otra forma hay algo impredecible y peligroso al mismo tiempo. Es duro pero vulnerable. Todo esto es esencial para ser un astro del cine." (Reproducido por el The Telegraph, Mayo 14, 2015).
l ¿Qué fue lo más violento que Tommy, como se llama usted, hizo en su vida?
-Si le respondiera a su pregunta como Tom, iría a la cárcel (risas). Así que no puedo responderle. Pero se lo agradezco (risas). Supongo matar a un pescado. Eso es algo violento, ¿verdad? Usted no va a la cárcel por eso, a menos que alguien sea un pescado.
l ¿Piensa que su madre tiene una opinión realista de sus hijos?
-Creo que usted conoce la respuesta. Pienso que la pelota rebota en donde puede hacerlo, ya que de otra forma no habría todos los tipos de psicoanalistas, que se quedarían sin trabajo, ¿verdad? Freud estaría sin trabajo y Nietzsche y Schopenhauer no tendrían nada de que hablar. Pero pienso que los gángsters siempre amaron a sus madres y que siempre lo que tuvimos en cuenta en cualquier familia del crimen organizado es, la matriarca, la madre de la familia es el arquetipo de la familia. Lo mismo que Oedipus. Y madres y sus hijos. Es una historia clásica que data de Alejandro el Grande y de toda Grecia. Para mí, personalmente, no digo nada de mi madre excepto que la amo y que ella me ama y que probablemente ella sabe que no soy un santo.
La nueva película
En "Legend", Tom Hardy se desdobla para interpretar a dos hermanos gemelos que dominaron el mundo del hampa de Londres en la década de los años 60, ejecutando con brutalidad venganza tras venganza sobre sus enemigos.
La cinta se detiene en algo más que en la biografía nada ejemplar de unos tipos que controlaron la vida de Londres. Lo que importa es la relación entre ellos; la familia. Reggie era el cerebro, la mente fría, el organizador de todo. A su lado, Ronnie le tocó el papel de impredecible, violento, esquizofrénico, raro y, sobre todo, furioso.
Se terminó hartando de los rumores sobre su sexualidad
En una conferencia de prensa en el Festival Toronto para promover la película Legend, Tom Hardy tuvo un fuerte entredicho con un periodista de la cadena de noticias de la comunidad LGBT que le preguntó si a las celebridades se les hacía difícil hablar públicamente de su sexualidad. "De qué rayos estás hablando?", comenzó diciendo.
Y, molestó, terminó la entrevista. El problema es que hubo rumores sobre la sexualidad de Hardy. En ocasiones se dijo directamente que era gay, pero él nunca se expresó en ese sentido. El actor que está esperando un hijo en cierta ocasión se tomó el trascendido con humor y pidió disculpas por haber salido del closet... sin ser homosexual. Pero se ve que la insistencia lo terminó sacando de las casillas.