Este viernes el presidente, Alberto Fernández, anunció la nueva etapa de la cuarentena, donde se dispuso el fin del aislamiento social y el inicio del distanciamiento. Dentro de las reaperturas anunciadas, no se contempló la actividad cultural y el disgusto de los artistas no tardó en manifestarse.
Los reclamos comenzaron a través de las redes sociales, donde exigieron que se “abran los teatros” con los protocolos necesarios. El productor teatral, Flavio Mendoza, se sumó y convocó una marcha que se realizó este lunes al mediodía.
“Todo lo que hicimos, todo lo que aguantamos, todo lo que perdimos y seguimos perdiendo y nunca una ayuda. Sí al fútbol, sí a volver a las escuelas. ¿Y los artistas qué? Mi teatro tiene toda la seguridad y no puedo trabajar, una vergüenza”, publicó el coreógrafo el viernes en su cuenta de Twitter.
“Convoco a todos los artistas que la están pasando mal a que unamos fuerzas y, este lunes, estemos todos en la Calle Corrientes para pedir por nuestros derechos”, señaló.
Y añadió: “Circo, teatro, escuelas de danza, escuelas de circo, parques de diversiones, artistas callejeros, bailarines, cantantes, actores, técnicos, boleteros, vestuaristas, etc. Es hora de que nos escuchen”.
La protesta fue convocada para este lunes a las 13, en la Av. Corrientes y Libertad. Asistieron diversos artistas y colegas del productor como Florencia de la V, Laura Fidalgo, Carmen Barbieri, Raúl Lavié, Luis Brandoni, entre otros, quienes se sumaron al reclamo y apoyaron la causa.
“Recibí tantos llamados de colegas que la están pasando tan mal que dije ‘algo hay que hacer’. No siento que nos haya representado alguien en estos ocho meses, yo puedo zafar, pero hay gente que no”, explicó Flavio Mendoza.
En la marcha se realizaron diversas presentaciones con el fin de visibilizar la importancia de lo cultural para la sociedad. Cantantes líricos, malabaristas, bailarines y bandas se presentaron en un mini escenario montado en las puertas del Teatro Broadway.
“No buscamos beneficio, no queremos que nos regalen nada, lo único que queremos es que nos dejen trabajar” dijo Raúl Lavié minutos antes de interpretar la canción “Sueño imposible”.
“Es hora de abrir y que cada ciudadano tenga la responsabilidad de cuidarse a la hora de asistir a un espectáculo. Ya se empezaron a activar las cosas, entonces es injusto que nuestra labor no se abra”, argumentó Florencia de la V.
Por su parte, Pepe Cibrián, explicó: “Mi función es apoyar a mis compañeros y no sólo a los actores, sino también a los transformistas, maquillistas, a todos aquellos que hacen al espectáculo. Hay que estar. Yo estoy acá apoyando desde mi lucha, con la angustia que llevo (yo también) como todos nosotros”.
El visto bueno del gobierno para la reapertura
Durante la convocatoria, Mendoza anunció lo que él llamó “una buena noticia”, donde, según un tweet del empresario teatral Carlos Rottemberg, se confirmaba el regreso de la actividad teatral.
“Se confirmó el regreso de la actividad teatral y musical con público presencial en salas de espectáculos. La Jefatura de Gabinete de la Nación inicia la aprobación de las solicitudes de habilitaciones que presenten las jurisdicciones, con el compromiso de agilizar el regreso”, publicó Rottemberg.
En la reunión participaron representantes de la actividad, miembros de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET), integrantes de la Asociación Argentina de Actores (AAA) junto a funcionarios de los ministerios de Cultura, Salud y Trabajo.
En ese encuentro se aprobó un protocolo que deberá cumplir con las siguientes condiciones: En lo que refiere a la sala, solo podrá habilitarse un 30% de la capacidad, donde deberá contar con renovaciones de 40 m3/h por persona sin recirculaciones, para una buena ventilación.
Los presentes deberán mantener un distanciamiento social de 2 metros usando el tapaboca en todo momento y los únicos exceptuados del uso serán los artistas que se encuentren arriba del escenario.
Asimismo, se acordó que las escenas que requieran cercanía podrán tener una duración máxima de 15 minutos y que los artistas deberán maquillarse y peinarse por su cuenta.
Frente a esto, Flavio Mendoza apuntó: “Esperemos que sea cierto y que sea para todos y no sólo para algunos”.