Desde el próximo domingo y durante una semana, se llevará a cabo en diferentes espacios culturales de Tres de Febrero la segunda edición de LATE, el festival de teatro independiente del conurbano que conjuga obras de la escena alternativa, y convoca a artistas reconocidos del Gran Buenos Aires y de Capital Federal.
La programación de este año cuenta con obras de estreno reciente, clásicos instantáneos y nuevas secciones, tales como "Todas las anteriores", una creación colectiva de San Miguel; la porteña "Pobre Daniel", dirigida por Santiago Gobernori; la platense "Oveja perdida ven sobre mis hombros que hoy no sólo tu pastor soy sino tu pasto también", de Braian Kobla; desde Banfield "La teoría del olvido", de Nicolás Blandi; y la clausura será con "Imprenteros", de Lorena Vega y sus hermanos.
"LATE es un festival de teatro del conurbano que se propone cruzar fronteras geográficas, estéticas y de contenidos. La propuesta es llevar a cabo un encuentro para acercar a los vecinos obras de teatro independiente y así favorecer el encuentro y el intercambio", sostuvieron los creadores de la iniciativa.
La función de apertura, con entrada libre y gratuita, se realizará el próximo domingo a las 19 en el Cine Teatro Helios (Boulevard San Martín 3076, Ciudad Jardín Lomas del Palomar) y será protagonizada por el grupo Las Palomas dicen de Miriam De Luca, Mismo lugar, otro tiempo de Adrián Malvasi, y Mabel y Los Inmaculados de Maby Salerno.
Además del Helios, las otras sedes que ofrecerán el total de las obras serán: la Biblioteca Popular Ciudad Jardín, Boulevard Finca 5549; Club AFALP (Asociación de Fomento de los Amigos de Lomas del Palomar), Alas Argentinas 650 y Baldío Teatro, Boulevard Finca 657.
También en la Asociación Cultural Arte y Vida, Remedios de Escalada de San Martin 6750, Martín Coronado; y Cine Teatro Paramount, 3 de Febrero 2561, Caseros. Las sedes de LATE-Nómade serán el Complejo Cultural Plaza, Alberto Campos 2089, San Martín; y Cine Teatro York, Juan Bautista Alberdi 895, Olivos.
Las entradas generales tendrán un valor de 150 pesos; para estudiantes, jubilados y docentes, 120 pesos; y el abono para 5 obras, 600 pesos. Las mismas se encuentran a la venta por Plateanet y en las boleterías del Cine Teatro Helios, de lunes a sábados de 11 a 13 y de 16 a 20.30.
Los interesados pueden consultar la programación ingresando a latefestival.com.ar.
Más de 300 aspirantes afuera de la universidad a raíz de un sistema de cupos
Perdió el control del vehículo y chocó: tenía casi 3 gramos de alcohol en sangre
San Martín: con un gran festejo, fue inaugurada la Plaza Central