"Mañana (por hoy) se refunda la AFA, no queda acéfala", indicó una fuente cercana a
Claudio Tapia, presidente de Barracas Central y vice segundo, pero
primero en la línea sucesoria tras la salida del titular de River. El escenario que ven desde el sector que lideran Chiqui Tapia y
Hugo Moyano -ambos candidatos- es el contrario a los clubes grandes que se agrupan en la vereda contraria.
Si Segura no renuncia, estará rodeado de hombres del Ascenso Unido y de la línea de Moyano. En cambio, si lo hace, será Tapia quien asuma el cargo y tras nombrar un nuevo comité
llamará a elecciones en 30 días, tal cual hizo Segura tras la muerte de Julio Grondona
¿Y la IGJ? Lo que está cancelado es el llamado del 30 de junio y uno nuevo no tiene ninguna restricción. Además, al amparo presentado el lunes por Moyano, se sumará otro de Tapia hoy al mediodía que podría destrabar, incluso, el acto eleccionario previsto para el segundo aniversario de la muerte de
Don Julio.
LEA MÁS:
La otra visión es
diametralmente opuesta. Indica que ante la catarata de renuncias la acefalía es inminente, aunque esto sucedería únicamente si dimiten a su representación -y no a cargos eventuales-, 23 de los 45 directivos que lo integran. Ese escenario
le brindaría al Gobierno dos argumentos centrales: el que justifica la intervención de la IGJ a través del
Ministerio de Justicia y el de no depositar el dinero correspondiente del
Fútbol Para Todos hasta que la situación se normalice.
Lo cierto es que
la reunión de hoy se presenta como un polvorín y marcará -cualquiera de las dos visiones sea la acertada- un punto de inflexión. Si sucede lo que espera el binomio Tapia-Moyano, no solo habrán perdido los grandes, sino también el Gobierno. Si se "decreta" la acefalía y no hay pagos ni elecciones, la
Superliga habrá logrado sus bases sobre la ruina de la AFA para salir a la cancha.
comentar