El vicepresidente de San Lorenzo aseguró que no volverá a competir contra otro candidato. Además, se refirió a las ofertas con cadenas de TV para la transmisión del fútbol en 2017.

N o era una novedad, pero sí la primera vez que lo asumió sin eufemismos: Marcelo Tinelli quiere ser presidente de la AFA, pero no desea una compulsa con uno o más candidatos: quiere ser elegido por consenso, sin que el fantasma del 38 a 38 le pase cerca. No se baja de la política, más bien marcó la cancha y sin mencionarlo, puso a Claudio Tapia en escena, el "otro" candidato -sino el único- que puede pelearle mano a mano.

"Tiene que haber un cambio importante en AFA. Vamos a esperar el nuevo estatuto a partir de ver en que condiciones está cada uno", indicó en conferencia de prensa en San Lorenzo.

"Yo no voy a competir en ninguna elección voto a voto cómo la otra vez. Estoy para trabajar en AFA y si hay una lista de consenso y los dirigentes de todos los clubes quieren que sea el candidato, yo voy a estar feliz y encantado. Si no, está todo bien. Esta lucha del Ascenso y los clubes de Primera ya la viví. No podemos ser presos de esta lucha. Algunos viven y trabajan para esto. Quiero la unión de todos y al frente de AFA tienen que estar los más capaces", remarcó.

Tinelli se permitió pensar cómo hubiese sido el presente si en lugar del empate imposible (pero real), se hubiese impuesto sobre Luis Segura, el otro candidato. "Hubiera sido todo muy distinto si hubiésemos ganado. Hubiéramos sido serios, creíbles. Hasta hubiésemos tenidos una selección más potente", imaginó.

Sin nombrar a ningún dirigente, señaló a una porción que no es de su rebaño. "Se sigue perdiendo en la lucha política. Se quieren agarrar a un viejo estatuto. Están agarrados de un lugar de poder, sin pensar en el fútbol", dijo y la única traducción posible es poner al Ascenso en el lugar del sujeto tácito: son mayoría en la asamblea.

"Han cambiando un montón de cosas en el fútbol. Lo primero que tiene que cambiar en AFA es un estatuto en serio, con diferentes participaciones. El actual, es el que avaló un montón de hechos que no estuvieron bien en el fútbol mundial, en el fútbol regional y en el fútbol local. Tiene que haber una representatividad diferente", dijo y le apuntó, sin nombrarlo, otra vez al Ascenso y, por consiguiente, a su rival Chiqui Tapia.


LEA MÁS:
      Embed
La pantalla del fútbol para 2017, en señal de ajuste

La oferta de Turner/Fox no convence a los dirigentes, la de ESPN que gestiona el Ascenso está supeditada a la elección de un presidente y el gobierno busca rescindir el contrato y asegura que no pondrá un peso más.




      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados