En esta parte del año, sólo hay en el horizonte el Torneo Inicial y no queda otra que salir campeón, ya que ésa sería la única forma de clasificarse al certamen más importante del continente, ése que es la obsesión de todos los xeneizes. Como si fuera poco, moldeó el vestuario a su gusto y desafectó a varios futbolistas que no quería que sigan. En este caso hay que decir que no "limpió" sólo a los que supuestamente son d
el "bando" de Juan Román Riquelme, ya que también algunos amigos del 10 dejaron la institución. Con este plantel, podría armar dos equipos, y el hecho de tener tan sólo una competencia es una ventaja que deberá aprovechar. Por más que sea el más ganador de la historia del club, sabe que está en deuda y le dieron todas las comodidades para que la salde.
Dos por puestoCon las llegadas de
Fernando Gago, Daniel Díaz, Emmanuel Gigliotti, Franco Cángele, Claudio Riaño y Emanuel Trípodi, Bianchi terminó de armar un plantel de lujo, con dos jugadores en competencia por puesto. Y Riquelme hizo la pretemporada con normalidad. El hecho de jugar tan sólo el campeonato local no es un dato menor, ya que hay plantel de sobra para afrontar este presente y pelear el título. En el libro de pases anterior, sólo se podían traer a tres futbolistas y los elegidos del Virrey habían sido
Juan Manuel Martínez, Claudio Pérez y Ribair Rodríguez, que no rindieron como se esperaba. Pero ahora, ya no hay más excusas.
En los primeros meses de este 2013 se escuchó una y otra vez al técnico hablar del cansancio "lógico" de disputar tres torneos, pero ahora eso no ocurrirá. La rotación, a diferencia de etapas anteriores, no le trajo buenos resultados y se apostará a conocer los once de memoria. Los otros candidatos que se nombran para colgarse la medalla de campeón, salvo Newell's, tendrán que desviar su atención en la Copa Sudamericana. Y San Lorenzo, que está en ese grupo, también sigue en la Copa Argentina, por lo que el desgaste es mayor.
Bianchi es sinónimo de Libertadores y si quiere participar en la próxima edición tiene que salir campeón. No le queda otra. Con este panorama, ser segundo sería más que nunca un fracaso. Además, vale recordar que hay una cláusula que indica que si no se gana nada, la dirigencia puede suspender el vínculo del entrenador en un año y medio. A fines de 2013, habrá pasado un año de trabajo y en caso de que quedarse con el Inicial, sólo le quedarán seis meses para lograr algo.
Vestuario limpioSiempre se habla del vestuario caliente de Boca. En sus dos eras anteriores, el Virrey manejó como nadie esas cuestiones, a pesar de que había diferencias en el plantel, que no se notaban porque en la cancha el equipo rendía y salía campeón constantemente. En esta ocasión le costó un poco más y por ejemplo,
Santiago Silva y Walter Erviti tuvieron que irse a entrenar con la Reserva, a la vez de que muchos otros se quejaron de su accionar, tal como hizo el uruguayo anteriormente mencionado.
Otros de los que alzaron la voz fueron
Christian Cellay y Emiliano Albín. Lo cierto es que muchos dijeron que se iba a limpiar a los que se llevaban mal con Román, pero no fue tan así la cuestión. Es que
Lucas Viatri y Clemente Rodríguez, íntimos amigos del diez, también tuvieron que irse por la puerta chica. Ahora, acomodó todo como quiso y la dirigencia le trajo a los refuerzos que pidió. Lo único que falta confirmar es la llegada del lateral derecho, que sería el uruguayo Cristian Núñez de Nacional de Montevideo.
De esta manera, no hay lugar a un nuevo traspié. En la temporada pasada no se pudieron acumular los puntos para llegar a la Libertadores y se salió anteúltimo en el Final. En tanto que tampoco se aprovechó la Copa Argentina. En el único momento en que se mostró jerarquía fue en los cruces de octavos y cuartos de final de la Libertadores, en los que se eliminó al Corinthians de Brasil, actual campeón del mundo y se perdió por penales con Newell's, que se quedó con el título argentino. Por primera vez Bianchi no estuvo a la altura y esta es la oportunidad de su revancha. En sus dos etapas anteriores llevó a
Boca a lo más alto del fútbol mundial y ahora tiene el desafío de volver a demostrar el porqué de tantos logros en su carrera.i