Ayer debía darse la reunión de clubes de la "A" y el plenario que aunaría al resto de metropolitanos y del interior. Por excusas inocentes se postergaron para esta tarde con varias reuniones previas.

Para algunos falta solamente la fecha de asamblea. Para otros definir primero cuestiones del nuevo estatuto y los menos auspiciosos que la Primera digiera a Chiqui Tapia. Algunas voces indican que todavía Marcelo Tinelli y Daniel Angelici no cerraron un trato y que la interna de la Superliga es más feroz que la del sillón de Grondona. Pero las dos reuniones claves previstas para la tarde del martes no se hicieron porque “algunos dirigentes no llegaron (del interior) por vuelos cancelados” o que el sorteo de la Sudamericana en Paraguay restaba asistentes. Esas dos cuestiones que ya se sabían el lunes a la noche, fueron los argumentos esgrimidos.

Pero debajo de la alfombra está la jugada política y la estrategia que permite abrir el paraguas antes de que llueva. A favor del Ascenso, la Justicia le puso fecha al tratamiento para analizar el pedido de asamblea. La semana próxima, después de que la Jueza María Servini pasara a Cámara la apelación dispuesta por el Comité Normalizador ante el planteo de Argentino de Quilmes, quien había solicitado una convocatoria a Asamblea antes del 30 de diciembre del año que pasó.

LEA MÁS:

Embed
El interés por la AFA es un juego a dos puntas

A la misma hora, en el edificio de Viamonte, la Primera se reunirá por derechos de TV y el Ascenso ratificará en un plenario que en un mismo llamado se rescinda el FPT, se apruebe el estatuto y se elija presidente.

En paralelo espera que hoy la Inspección General de Justicia (IGJ) considere positivamente el pedido de asamblea extraordinaria que los asambleístas autoconvocados había solicitado inicialmente para el 15 de febrero. Ante la doble posibilidad de lograr una fecha, la mesa de la B Nacional votó el mandato para sus asambleístas, según cuatro puntos del orden del día de la convocatoria a la que adhiere. Elección de presidente, reforma del estatuto, tratamiento de Superliga y rescisión del contrato con el Estado. En ese orden y en la misma reunión.

En Primera no existe el mismo adoctrinamiento. Algunos adhieren a esa noción, otros defienden postergar la elección a otra convocatoria y la pulseada entre Tinelli y Angelici por la Superliga, no terminó. El Tano no quiere a Tinelli al frente e impulsa la contratación de una serie de ejecutivos que la desarrollen y que los cinco grandes -junto a algún invitado- conformen un consejo directivo que evalúe el funcionamiento y pueda reemplazar ejecutivos. El vice de San Lorenzo, que no alcanzó un acuerdo con Tapia por la AFA, no quiere quedarse también afuera de la liga profesional. Hoy, esperan fijar una fecha y un candidato.

Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados