En la mañana de España, Lionel Messi sacudió Instagram con una imponente foto de su museo de camisetas. Sentado junto a su hijo Thiago, la Pulga mostró sus tesoros, los recuerdos de una carrera repleta de gloria. Enseñó, además, su inmensa generosidad: colgó remeras de futbolistas poco reconocidos, como si cada reliquia valiese lo mismo.
En la imagen se ven 71 camisetas, y tres de ellas son de clubes argentinos. Ambas reposan en el suelo. Una es de Lionel Vangioni. Surgido en Newell's, club del que Messi es hincha, Piri se enfrentó a Barcelona en Japón, en aquella final del Mundial de Clubes en que el conjunto catalán ganó por 3-0. De ese encuentro, el 10 se llevó los guantes de Marcelo Barovero y varias camisetas de River.
Otra camiseta es, sorpresivamente, de Aldosivi de Mar del Plata. Pero detrás de esa remera hay una historia. Ramiro López, el tatuador de Messi, es marplatense. Hincha del Tiburón, le pidió una prenda a Hernán Lamberti, volante central de Aldosivi, para llevarle al mejor jugador del mundo quien la recibió, se sacó una foto, y luego la guardó en su museo.
La última es de Juan Sebastián Verón, rival en la recordada final del Mundial de Clubes 2009.
Entre todos los clubes argentinos, el equipo más representado es River. Además de contar con la de Vangioni, hay otros tres jugadores surgidos en las inferiores del club de Núñez que tienen un prestigioso lugar entre los bienes de Messi: Pablo Aimar, Manuel Lanzini y Radamel Falcao; también está Alejandro Domínguez, muy identificado con la banda roja. Independiente está presente con Sergio Agüero y Oscar Ustari, los mejores amigos del zurdo. Racing, por su parte, se muestra con Rodrigo De Paul y Diego Milito. San Lorenzo se luce con Ezequiel Lavezzi. El único ex Boca es Éver Banega, que en realidad, al igual que Messi, está más identificado con Newell's.
comentar