En un mano a mano con Diario Popular, el presidente electo de la AFA dijo que puede "hacer cosas importantes". También les respondió a sus críticos.

Claudio Tapia todavía era un precandidato y ponía en juego la posibilidad de serlo para lograr elecciones. Es que el secreto a voces era que estaba proscripto: no lo quería su hoy principal aliado Daniel Angelici, el Gobierno le bajaba el pulgar y su rival Marcelo Tinelli remarcaba, a través de sus alfiles, que un hombre del Ascenso no podía conducir la AFA. Todo ello fue resumido en boca del exgerenciador de Racing y último funcionario del Fútbol Para Todos, Fernando Marín, en una entrevista con el Diario Clarin de esta semana que ya tenía respuesta para el diálogo con DIARIO POPULAR.

-¿Qué te pasa cuando escuchás esas cosas?

-Nada, no me pasa nada. Las tomo del lado que vienen. Nosotros demostramos nuestra capacidad. Si los dirigentes del Ascenso no tuviésemos la capacidad que tenemos, no se hubieran hecho un montón de cosas. Sin embargo, no son valoradas. Pero yo entiendo que tengo la capacidad para sentarme ahí, presidir la AFA y hacer cosas importantes. Uno no tiene por qué desmerecerse por ser del Ascenso.

-¿Como vicepresidente de AFA habías sentido ese prurito?

-Yo me moví como vicepresidente. Me senté con presidentes de la Conmebol, de la FIFA de la mejor manera y a mi me demostraron respeto. Por ahí algunos piensan diferente. Cuando piensan de esa manera, es un error.

-¿Las sociedades civiles están garantizadas? ¿Pueden ingresar las sociedades anónimas deportivas al fútbol argentino?

-Lo bueno es que dejamos de escuchar que lo llevarían al congreso para hacerlo ley. Esto es algo que lo tenemos que resolver entre los dirigentes del fútbol argentino. Segundo, si vos tenés la opción, son muy pocos los que optarían, pero hay que salvaguardar las instituciones. Vos nos sabés cómo se conforman las sociedades anónimas, quién está atrás, de quien son los fondos… si queremos ser serios, tampoco podemos seguir de la manera en que estamos. Tenemos que aprender a manejar las economías de los clubes, hay que ser realista y coherentes. No pueden seguir mal los clubes. Pero las sociedades anónimas no son la solución.

-Cuando mirás para atrás la época electoral tan belicosa, ¿qué pensas?

-El análisis es malo, el peor. Siento bronca. Nos herimos mucho con dirigentes que nos conocemos de hace mucho tiempo. Con una cuota de humildad, no pasaba lo que pasó. En algunas cosas sigo pensando igual: creo que no era el momento de Marcelo, tenía que acompañar. Para mi es un dirigente importantísimo que le puede aportar muchísimo al fútbol argentino, eso nadie lo puede desconocer.

-Con la Superliga, ¿qué le queda a la AFA?

-Todo. La Superliga es un brazo de la AFA. Tal vez tengamos menos injerencia en el fútbol de Primera. Dependerá del presidente...

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados