Se quedó con los duelos de Cuarta y Quinta, por goleada en condición de visitante, y también festejó en Novena para mantenerse como líder. River, como en lo que va de la temporada, sumó de a tres con su 2000.
Ganó un duelo cerrado y muy parejo en cuarta, dio una función y goleó con su quinta modelo '98, en ambos casos en condición de visitante, y se anotó un triunfo clave para seguir siendo líder en novena. San Lorenzo tuvo una buena cosecha nada menos que ante River, en el choque clásico de la fecha trece, y por eso se ganó el tema central del Rincón Juvenil.

Y fue en Ezeiza donde el Ciclón marcó la diferencia. A primera hora, el grandote categoría '97, Félix Villacorta que entró en el segundo tiempo, marcó el desnivel en cuarta. En el equipo de Cristian Manfredi jugó Marcos Senessi, el central que ya fue al banco de primera y está listo para sumar minutos en el plano profesional en cuanto el uruguayo Diego Aguirre le otorgue una chance.

Claro que el plato fuerte del menú futbolístico azulgrana estuvo a cargo de la quinta. El once de Gabriel Perrone le dio una paliza a River y la firmó con un categórico 4 a 0. El Chiquito Cristian Barrios, hizo todo bien en la función del viejo enganche y hasta convirtió dos goles. Los restantes los marcaron Lucas Merciante, el "8" y el goleador Facundo Monín.

El duelo de la 2000 quedó en manos de River que fue superior y lo liquidó de la mano de Cristian Ferreira y Giuliano Lucca.

En el Bajo Flores, el Millonario impuso la jerarquía de su séptima líder para quedarse con un partido que no le favoreció desde el trámite. Joaquín Pérez Ibáñez y Benjamín Rolheiser, dos figuras clave, de penal, marcaron los goles del ganador. El arquero de River, Alan Díaz, también fue clave al atajar un penal.

El choque de octava no dejó casi nada para rescatar, fue un 0 a 0 gris, y en el cierre la novena del Ciclón ganó gracias a un golazo formidable del creativo Ariel Ruiz, se mantiene como líder y apunta a ser uno de los grandes candidatos.

      Embed