"Sorprende saber que soy el primero que va a tener un partido homenaje en la historia del club. Me pone contento porque acá ha pasado una cantidad de grandes jugadores y nadie tuvo la oportunidad que voy a tener yo", se sinceró Giampietri ante
El Quilmeño.El diez, que con su juego siempre hizo honor a esa camiseta, reconoció que "esto nace a través de una cena con amigos y allegados al club que luego se lo comunicaron a Andrés Meiszner y terminó siendo oficial" y confió: "Hasta que no esté jugando, no voy a caer".
Al hablar de su relación con el hincha expresó que "es algo que no se puede comparar con nada, les estoy muy agradecidos. Siempre digo que lo único que me faltó en Quilmes es salir campeón, después siempre di todo".
Convocatoria"Yo no digo que se vaya a llenar el estadio, pero ojalá haya cinco mil personas. Quiero que venga la familia a disfrutar, a pasar un lindo día con viejos jugadores de Quilmes y con shows de rock y cumbia", se esperanzó el enganche, convocando a la parcialidad cervecera a acercarse al Centenario.
Y aclaró que "el club organiza y se pusieron precios porque hay gastos que abonar. Si fuera por mí, jugaba por un alimento no perecedero".
Aunque de todos modos, su humildad volvió a saltar a la escena ya que advirtió que "lo que recauden lo dono para el club, para que se haga algo en la pensión, en la cancha o en el predio, para los chicos de inferiores".
De la actividad participarán miembros del plantel actual como Rodrigo Braña y Sebastián Romero, además de destacados jugadores que pasaron por el Decano como Pablo Quattrocchi, Nelson Vivas, Fabricio Fuentes, Mauricio López, Cristian Torres, Lautaro Trullet, Marcelo Elizaga, Gerardo Fazio y Agustín Alayes; y otros que siguen en actividad como Francisco Cerro, Enzo Kalinski y Sergio Marclay. También estarán el reconocido Ernesto Barijho y el ex Tigre Martín Morel, a quienes el Máquina conoce de sus pasos por Suiza y Perú.
Al respecto, Giampietri expresó: "Me pone contento que quieran estar, porque eso significa que uno es buena persona. Con la gente que convoqué se nota que tengo muchas amistades y eso es lo importante que deja el fútbol".
En cuanto a los técnicos que eligió para la ocasión, Gustavo Alfaro y Carlos Trullet, explicó que "fue lo primero que pensé; Gustavo me dio la oportunidad de debutar y tengo un nombre gracias a él, mientras que Carlos, más allá de que nos hemos peleado, es un padre del fútbol".
No es una despedidaPor la relación del diez con la pelota, es imposible calificar al partido como una despedida. Y así lo hizo saber el protagonista al aclarar que "es un partido homenaje porque jugar voy a seguir jugando, sea con amigos o en una liga del interior".
Así, todo está listo para que el pueblo de Quilmes viva el 13 de diciembre una verdadera fiesta en el estadio, en honor a Giampietri, el jugador al que no le hizo falta un título para ser considerado uno de los más grandes ídolos cervecero
comentar