Con distintos porcentajes, los 24 clubes que componen la Superliga, cobrarán más dinero que la temporada pasada y en la mayoría de los casos con números que superan a los de la inflación. El incremento se debe a algunos ajustes de contratos publicitarios existentes, nuevas marcas que se suman al sponsoreo y al nuevo sistema de reparto que introduce el índice de audiencia.
Poco más de la mitad de los equipos percibirán más del 50 por ciento que en la temporada anterior y nueve de ellos acceden a la mejora por su buena ubicación en la tabla general. Del mismo modo, aquellos que registran un menor incremento tienen la explicación en su performance deportiva.
Las dos empresas que comparten los derechos audiovisuales pagarán 1.692.926.255 pesos más que la temporada pasada. Por los ajustes del contrato, le depositarán a la Superliga 5.744.662.798 pesos. Los ingresos de sponsors pasaron de 537 millones en 2018/19 a 685 millones para la 2019/20, lo que también constituye un incremento de 148 millones.
La suma total –de la TV se deposita el 18 por ciento a la AFA-, la mitad se divide en partes iguales; un 25 por ciento según la colocación final en la tabla de posiciones y el cuarto restante, por medición de audiencia televisiva, en lugar de la tabla histórica que se contemplaba. Con los nuevos números, el incremento promedio de los ingresos es del 55 por ciento.
River sin dormir: hinchas de Cerro tiraron bombas en el hotel y hay 11 detenidos
De este modo, quien sea el nuevo campeón recibirá un 42 por ciento más de dinero que el último, ya que Racing se quedó con 193.750.254 pesos y quien se imponga esta temporada tendrá 275.555.164.
Con la misma base de cálculos, quien menos embolse tendrá 125.904.561 pesos, casi un 40 por ciento más que los 90.100.715 que cobró el peor pago la temporada pasada.
Los números fueron expuestos en la reunión de comité ejecutivo del martes y el propio presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, brindó los detalles que ahora DIARIO POPULAR publica.
Sumando derechos audiovisuales y sponsoreo, el ingreso total para la Superliga proyectado para la temporada 2019/20 es de 6.123.556.798 de pesos, algo más de 1.000 millones por sobre lo que se había proyectado a fines de mayo.
Los clubes ascendidos de la B Nacional incrementarán sus ingresos casi seis veces, en comparación con los valores percibidos en la segunda división.
Los números fueron empujados, además de los factores de ajuste, gracias a los acuerdos publicitarios: se mantuvieron los cinco de la última temporada y se agregaron otros tres.