En el Polideportivo de Boedo se lanzó el programa “CASLA Transparente”, una plataforma digital de vanguardia de datos abiertos inédita para una institución deportiva de nuestro país.
La presentación corrió por parte del presidente Matías Lammens, quien estuvo secundado por Natalia Volosin, responsable del diseño del Plan y Coordinadora General, y Marcelo Leiras, asesor en el diseño y el seguimiento de la ejecución del Plan.
“Esta es una iniciativa inédita para el fútbol argentino, orientado a valores muy claros e innegociables. San Lorenzo es un club honesto donde no se tolera la corrupción y transparente, sin nada que ocultar”, admitió el directivo azulgrana que a continuación destacó que esta iniciativa de transparencia de datos “se relaciona con que el mundo del fútbol está asociado a la impunidad, a la oscuridad. Es un proceso de construcción colectiva que necesita de la participación de los socios y de los hinchas”.
Por otro lado, Lammens afirmó que “buscamos que esta información también sea una herramienta de gestión. En el portal de transparencia también se publicarán desde los balances hasta datos de color como, por ejemplo, cuanto corre un jugador por partido”.
También avisó que “como vicepresidente de la Superliga, voy a proponer que también tenga un portal de transparencia como éste”.
CASLA Transparente, además, cuenta con un código de ética, un reglamento de compras y contrataciones y un protocolo de organización y gestión de riesgos, junto a diversas herramientas de control público, como auditorías externas, buzón de denuncias anónimas y la transmisión en vivo de las asambleas de socios. Por último Matías Lammens instó a que “todos entren, participen y pregunten”.
comentar