"A Argentina se le cayeron muchos rivales protagonistas, como Brasil, Uruguay y Paraguay. Argentina, con el Tata Martino, encontró el equipo que representa su idea, cosa que no pudo hacer en el Barça porque allí el estilo es intocable. Pero
al Tata le gusta jugar con tres volantes combativos (Mascherano, Banega y Augusto o Biglia), tres volantes que no hicieron un gol en toda su vida, pero tienen buena técnica... y ahora el equipo achica más para atrás, no presiona tan arriba. Pero jugó ante Venezuela y Estados Unidos. Veremos cuando tenga que elaborar más contra Chile", analizó el Flaco.
Luego, profundizó su teoría sobre el esquema táctico que utiliza el entrenador: "Los laterales, por ejemplo, Mercado y Rojo, no te van a hacer una jugada de gol en cien años y los centrales (Otamendi y Funes Mori) tienen muchas dificultades en pelotas a la espalda. Entonces, es muy difícil achicar tan arriba. Por eso, Mascherano se mete en la línea de cuatro y soluciona cosas. Y luego, arriba, no se crea juego, pero está Messi. Todo se basa en que la agarre Leo, eluda a cuatro, se la pase a Higuaín y gol. Éste es el ataque de Argentina, sólo relacionado con el rendimiento de Messi".
"Leo siempre está motivado, él es así. Lo dije siempre: Leo se crió en Barcelona, rodeado de grandes estrellas, no tiene el ADN de Maradona, que surgió de un equipo chico como Argentinos, con todo lo que eso implica. Leo no es un líder en ese sentido, de nacer luchando desde abajo. Pero, para mí, Messi tiene una personalidad futbolística avasallante, excepcional, un enorme futbolista", agregó Menotti en un extenso diálogo con Marca.
A su vez, hizo mención a las declaraciones recientes de Maradona y explicó: "Diego quería decir que no era tan líder ante el grupo, un líder de gritar, de alentar, cosas que Diego sí hacía. Pero la cultura es diferente. Messi debutó jugando con Iniesta y Ronaldinho. No puede ser igual que Maradona en eso. Yo digo que, futbolísticamente, su personalidad es muy fuerte: te mete pases de gol, hace goles de tiro libre, de todo tipo. ¿Qué carajo quieren con él? Es el mejor en los últimos años, sólo comparable a los Pelé, Maradona o Cruyff".
Sobre la importancia que tendría para Messi la obtención de un título, remarcó: "Le va a dar una alegría al pueblo y nada más. A él, para mí, no le añade mucho más. Argentina está donde está gracias a Messi. Hace rato. Si no es por él, no se hubiera pasado de la primera ronda del Mundial. ¿Qué le van a decir? Nuestra Selección gana siempre con jugadas de él. El otro día, contra Estados Unidos, un pase suyo, 1-0; un tiro libre, 2-0; un pase a Higuaín, 3-0... Los equipos tienen buenos jugadores, muy buenos jugadores y excepcionales, casos de Messi e Iniesta. Alemania, por ejemplo, tiene muy buenos jugadores, pero no tiene ninguno excepcional, en mi opinión".
En última instancia, valoró el peso que tendrá la jerarquía individual en el el partido definitorio de la Copa América Centenario: "Chile es un muy buen equipo, viene jugando con continuidad así. Tiene una enorme personalidad, pero Argentina tiene a Messi. Te elude a cuatro, se la da al Pipita, y pum, 1-0 para Argentina".
comentar