El entrenador de Boca e ídolo del club, que falleció este miércoles a sus 69 años de edad, será despedido este jueves y viernes en Brandsen 805.
Miguel Ángel Russo falleció este miércoles por la tarde a sus 69 años tras una vida ligada al fútbol hasta el último día. Boca comunicó la triste noticia en sus redes sociales y le agradeció a su entrenador por su compromiso y su legado imborrable en la historia de la institución. Y, horas después, el club azul y oro dio los detalles de su velorio.
Russo será velado en el hall de La Bombonera durante este jueves y viernes para que todos los que lo quieren le puedan dar un último adiós en Brandsen 805. Cabe recordar que Russo es leyenda en Boca, pero también quedó en la historia grande de otros clubes argentinos como Estudiantes, Lanús, Rosario Central y Vélez.
"El Club Atlético Boca Juniors comunica que este jueves, de 10 a 22 horas, abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo en el Hall Central de Brandsen 805. El velatorio continuará el viernes de 10 a 12 horas. Para respetar la intimidad de su familia está prohibido tomar fotos o filmar en el lugar. Toda la comunidad del Club Atlético Boca Juniors acompaña a sus familiares y amigos en este momento de profundo dolor", expresó la institución.
Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, Russo fue un talentoso volante central que hizo toda su carrera en Primera División con la camiseta de Estudiantes de La Plata, formando parte de los pocos 'one-club-man' del mundo: disputó 435 partidos y convirtió 11 goles entre 1975 y 1988.
Fue dos veces campeón como jugador en Estudiantes: conquistó el Metropolitano 1982 y el Nacional 1983. Y Carlos Salvador Bilardo lo convoco a la Selección Argentina. Disputó 17 partidos y marcó un gol con la celeste y blanca y estuvo cerca de ser citado al Mundial de México 1986.
Tras su retiro, Russo se convirtió en entrenador y quedó en la historia grande de varios clubes: ascendió a Primera División a Lanús (1991-92), Estudiantes (1994-95) y Rosario Central (2012-13) y sacó campeón a Vélez (Clausura 2005), a Boca (Copa Libertadores 2007, Primera División 2019/20 y Copa de la Liga 2020), Millonarios de Colombia (Campeonato y Superliga) y otra vez el Canalla (Copa de la Liga 2023).