Tras la derrota por 1 a 0 con Francia y el empate 2 a 2 con Sudáfrica, la Selección Argentina se juega su clasificación a octavos de final del Mundial Femenino este miércoles desde las 4 contra Suecia. A pesar de estar último en su Grupo G, con un punto junto a Sudáfrica y debajo de Suecia (6 puntos) e Italia (3) todavía las dirigidas por Germán Portanova pueden lograr meter a Argentina por primera vez en octavos de final. Acá, qué pasa si Argentina gana, empata o pierde con Suecia.
Si Argentina pierde queda eliminado, dado que Suecia quedaría primero en el grupo, a razón de 9 puntos, y entre Italia (3) y Sudáfrica (1) estaría el segundo equipo clasificado. Mientras que si empata también queda eliminado, ya que alcanzaría los dos puntos y quedaría por debajo de Suecia (7) e Italia (3), independientemente del resultado de la Azzurra ante Sudáfrica.
¿Cómo pasamos entonces? Si Argentina gana es la única posibilidad de clasificar. Llegaría a los cuatro puntos, superando, en principio, a Italia en la segunda posición. Si Sudáfrica le gana a Italia, la esperanza para la Selección estaría en ganarle a Suecia por una diferencia mayor a la que Sudáfrica le ganaría a Italia: ambos equipos cuentan con -1 de DG.
Si Sudáfrica e Italia empatan, clasificaría Argentina: la goleada 5-0 de Suecia a la Azzurra la dejó con -4 DG (y Argentina -1). Sin embargo ahora, si la Azzurra gana, a los de Portanova no le alcanzará aún con el triunfo porque las europeas llegarían a seis puntos.
Es decir que, para que la Selección esté entre los 16 mejores, se tienen que dar varios requisitos: Argentina debe ganar sí o sí su partido, Italia debe perder o empatar y Sudáfrica, en el caso de que gane su compromiso, debería hacerlo con una diferencia de gol menor a la de Argentina. Complicado. Lo primero, lo primero. Ganarle a las suecas.
Argentina disputó 11 partidos por Mundiales y nunca ganó en la máxima cita, ni clasificó a octavos en sus tres participaciones (2003, 2007 y 2019) por lo que sería histórica si la Selección lograse un triunfo y/o avanzar a la siguiente fase. Y más siendo ante Suecia, una potencia en el Femenino: su palmares está compuesto por una Eurocopa y dos medallas de plata de los Juegos Olímpicos y fue subcampeona del mundo en 2003 y llegó a semifinales también en 1991, 2011 y el último en 2019.
Germán Portanova, entrenador de la Selección Argentina, expresó en conferencia de prensa en la previa del partido: "Suecia juega rápido, tiene jugadoras veloces, potentes desde el juego directo y asociado. Tenemos que hacer un partido perfecto para poder competir”.
“Son jugadoras altas y no solamente eso, sino que es el equipo que mejor maneja la pelota parada sin lugar a dudas. El fútbol tiene esos atenuantes. Sabemos a quién marcar, sabemos en dónde nos tenemos que ubicar, pero después si la ejecución es buena, el salto, la altura… Trataremos de poder defender esas pelotas de la mejora manera”, agregó.
“Pase lo que pase, dejar todo, quedar vacías, eso es ganar para nosotros. Ellas van a dejarlo todo y después vamos a poder dormir tranquilos. Veremos qué pasa. Clasificar a un Mundial es muy difícil, tenemos un partido más, no sabemos cuánto tiempo pasará hasta volver a clasificar”, cerró Portanova.
Posibles formaciones:
Argentina: Vanina Correa; Sophia Braun o Julieta Cruz, Adriana Sachs, Aldana Cometti, Eliana Stábile; Braun o Daiana Falfan, Lorena Benítez; Paulina Gramaglia, Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo y Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.
Suecia: Zecira Musovic; Nathalie Björn, Amanda Ilestedt, Magdalena Eriksson; Johanna Kaneryd, Ingrid Angeldal, Elin Rubensson, Jonna Andersson, Kosovare Asllani, Fridolina Rolfo y Emma Blackstenius. DT: Peter Gerhardsson.