En la tabla de 2014, superó por trece puntos a Boca, Estudiantes y Lanús, que fueron sus escoltas. El colombiano Gutiérrez, con 16 conquistas, fue el máximo goleador, tomando en cuenta los dos torneos

Recreando la vieja usanza de los torneos que se disputaban en dos ruedas y elaborando la tabla anual, tomando en cuenta los dos torneos que se disputaron (el final en el primer semestre del año y el que finalizó el fin de semana pasado), siempre suele haber confirmaciones y sorpresas. En el primero de los rubros, estaba más o menos claro que River había sido el mejor del año, al haberse consagrado como ganador de la primera de las dos competencias y haberle disputado el título a Racing, en el segundo segmento del año, hasta la última fecha.

Lo que no deja de asombrar es la diferencia entre el Millonario y sus escoltas. River sumó la impactante cifra de 76 unidades en el año, con un promedio exacto de dos puntos por partido, como producto de los 37 puntos del torneo Final y los 39 cosechados en el último.

Quienes lo siguen son Boca, Lanús y Estudiantes de La Plata, los cuales totalizan 63 unidades o sea que, si se siguiera con los torneos "largos", River se impondría por ¡trece! puntos de diferencia.

Situación distinta en los tres casos ya que para el Xeneize, eso representa una frustración, ya que no pudo ganar ninguno de los dos torneos y en el caso del equipo platense y del Granate, la confirmación de una regularidad y solidez en el trabajo, que se viene repitiendo desde hace unos cuantos años.

Racing, si bien se consagró campeón del último torneo, recién aparece en el quinto lugar con 58 puntos. Esto se da debido a la muy mala campaña que realizó en el torneo Final, disputado en el primer semestre del año, en donde solamente cosechó 17 unidades. Detrás de la Academia se sitúan Vélez y Gimnasia y Esgrima de La Plata, con 55 puntos aunque, con un sabor distinto para ambos. En el caso del equipo de Liniers, supo a poco y para el platense, representa una campaña ciertamente aceptable. Idénticos conceptos caben para San Lorenzo y Godoy Cruz de Mendoza, ambos con 53. Aunque en el caso del Ciclón el impacto negativo se atenúa por el hecho de haber conseguido la Copa Libertadores, lo que lo llevó a colocar un equipo alternativo en algunos partidos.

Los 50 puntos para Tigre, están dentro de lo previsto para un equipo que lo que pretende es no tener problemas con el promedio. Aunque, en este caso, los 26 del segundo torneo, le posibilitó clasificarse para la siguiente edición de la Copa Sudamericana y para Newell's, simplemente el hecho de aventajar a su histórico rival, Rosario Central, por una unidad. Olimpo zafó del descenso y terminó sumando 46 puntos. Belgrano, con 45, configuró un año muy pobre y Rafaela, que dirimió su permanencia en un partido y tuvo una sensible declinación en la porción final del segundo torneo, totalizó 45 puntos. Con 36, Quilmes fue el más flojo.

Una de las cuestiones que llaman la atención, es el caso de Arsenal de Sarandí. Lejos de la solidez de otros momentos, que le sirvieron para hacer campañas más que decorosas y hasta para clasificarse a competiciones internacionales y ganar algunas de ellas (Sudamericana 2007 y Suruga Bank), esta vez su ubicó en el penúltimo lugar de los diecisiete equipos que disputaron los dos torneos, con 44 puntos.

  • Lejos de aquella marca

En lo que hace a los artilleros, el goleador del año fue Teófilo Gutiérrez, de River Plate, con 16 conquistas en 28 partidos, lo que representa un promedio de 0,57% gol por partido, a distancia de aquella marca conseguida hace 39 años por Héctor Horacio Scotta, de San Lorenzo, con 60 tantos en 61 partidos y casi un gol de promedio por encuentro. Lo siguieron Lucas Pratto, de Vélez, con 15, Guido Carrillo, de Estudiantes de La Plata con 14 y Mauro Zárate, de Vélez, Emmanuel Gigliotti, de Boca y Maxi Rodríguez, de Newell's, con 13, haciendo la salvedad de que, el primero, los hizo en un solo torneo.
      Embed
      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados