La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que a partir de hoy los usuarios podrán pagar las propinas tanto con tarjetas de débito como de crédito, al tiempo que eximió a los comerciantes de afrontar los tributos de Ganancias e IVA por ese concepto.
A través de una resolución general publicada en el Boletín Oficial, el ente recaudador señaló que “se han planteado inquietudes respecto a los conceptos comprendidos en la base de cálculo de la retención (del Impuesto al Valor Agregado y Ganancias)”.
Eso -según la AFIP- sucede “teniendo en cuenta que en los últimos tiempos devino una práctica habitual que los compradores, locatarios o prestatarios de determinados servicios soliciten adicionar a los consumos abonados con tarjetas, las sumas dadas en concepto de propinas, recompensas, gratificaciones o similares, como muestra de satisfacción por la atención brindada”.
Según la publicación del texto oficial, “a efectos de determinar el precio neto a pagar, corresponderá deducir del pago efectuado mediante tarjetas el importe adicionado voluntariamente por el comprador, locatario o prestatario del servicio, en agradecimiento por la atención brindada por el personal dependiente del sujeto pasivo de la retención (propinas, recompensas, gratificaciones o similares)”.
Esa deducción, de acuerdo con lo dispuesto por el organismo recaudador, no podrá superar el 15 por ciento del importe facturado por la operación que le dio origen.
WhatsApp: cómo recuperar los mensajes borrados
Las novedades que suma Gmail a su aplicación
La AFIP aclaró que es necesario precisar que ese concepto “no forma parte de la base de cálculo a efectos de determinar las aludidas retenciones” de los impuestos al Valor Agregado y Ganancias.
Esta medida no será de aplicación respecto de los pagos que se efectúen a las Micro Empresas, “por razones de administración tributaria”, aclaró la AFIP.
Hasta ahora, a los comerciantes se les aplicaban las retenciones de IVA y Ganancias sobre el monto total de lo pagado con tarjetas, pero el valor de la propina no se discriminaba.
Con esta decisión oficial, la propina queda exenta de las retenciones de ambos impuestos.
“El impulso de las transacciones electrónicas es un elemento clave en la estrategia de AFIP de promover la formalización de la economía y, con esta medida, buscamos que se acelere este proceso”, expresó el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, a través de un comunicado de prensa.
Los proveedores de las terminales POS serán los encargados de informar al comerciante la codificación correspondiente para discriminar el cobro del consumo y de la propina.
En tanto, los clientes y consumidores informarán voluntariamente si desean incluir la propina en el pago con tarjeta, una vez que soliciten la factura.