El corte de energía sucedió poco después de las 3 en diversas zonas de la Ciudad y el Conurbano. Hasta el Obelisco y el Congreso quedaron a oscuras. Todavía hay más de 11.000 hogares con el servicio interrumpido.
Un apagón masivo impactó a cerca de 500.000 hogares en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante la madrugada de este domingo. El corte de energía se registró pasadas las 3 y, casi dos horas después, el servicio aún no se había restablecido por completo.
Según los datos proporcionados por el sitio oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), un total de 495.290 usuarios se quedaron sin suministro eléctrico a las 3.15. La mayor parte de los afectados correspondía a clientes de Edesur, con un pico de 492.345 interrupciones, mientras que Edenor registró 2.945 cortes simultáneos.
La interrupción del servicio fue perceptible en diversas zonas de la Ciudad de Buenos Aires, incluyendo puntos emblemáticos como el Obelisco y el Congreso de la Nación, que quedaron a oscuras. De forma simultánea, numerosos usuarios expresaron sus quejas en las redes sociales por la falta de servicio eléctrico.
Los registros indicaron que el apagón masivo duró alrededor de una hora, ya que para las 4 de la mañana se había restablecido el suministro eléctrico en la mayoría de los domicilios. No obstante, para ese momento aún quedaban más de 18.000 usuarios de Edesur y más de 2.000 de Edenor sin luz.
Minutos antes de las 9, la cifra de hogares afectados se actualizó a un total de 11.409, distribuidos en los barrios porteños de Balvanera, Parque Avellaneda, San Nicolás Vélez Sársfield, Barracas y Flores. Y en los distritos bonaerenses de Berazategui, Ezeiza, Quilmes, Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora y Quilmes.
Hasta el momento, el ENRE no emitió un comunicado oficial sobre la causa del corte. Sin embargo, se anticipa que las empresas continuarán con las labores necesarias para restablecer el servicio por completo en las próximas horas.
La última vez que se había registrado un corte de luz de tal magnitud fue el 5 de marzo. Aquel día, 550.000 usuarios se quedaron sin servicio eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires y el sur del Conurbano. La interrupción del servicio provocó inconvenientes en el transporte público, el tránsito y la circulación vial, y hasta afectó la actividad en Casa Rosada.
Según informó el gobierno porteño, durante esa jornada hubo 63 rescates de personas atrapadas en ascensores, 16 asistencias para ascenso y descenso de personas mayores, 15 electrodependientes atendidos, seis personas atrapadas rescatadas y tres solicitudes de llenado de tanques completadas