Un total de 373 disertantes, entre los que aparecen gobernadores, representantes de consumidores, legisladores nacionales y provinciales y ex funcionarios, están registrados para participar en la Audiencia Pública del Gas que arrancará durante la mañana de hoy, según informó el ENARGAS.
De acuerdo con lo publicado por ese organismo en su página web, del total de personas que hablarán en la Usina del Arte, 107 participarán a través de videoconferencias desde diferentes puntos del país.
El primero en exponer será el ministro de Energía, Juan José Aranguren, a partir de las 9, y tendrá 20 minutos para exponer el nuevo plan del gobierno nacional para el incremento de las tarifas del gas luego del fallo de la Corte Suprema.
A continuación expondrán el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y al ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Nicola, que tendrán 15 minutos cada uno.
Con la misma cantidad de tiempo para exponer están inscriptos los representantes de YPF, Fernando Giliberti; Total Austral, Hernán Silva y por G&G, Daniel Gustavo Gerold.
Más tarde será el turno de las empresas Metrogas, Camuzzi Gas del Sur, Gasnor, que contarán con 10 minutos, al igual que los Defensores del Pueblo de distintos puntos del país.
LEA MÁS:
Por las asociaciones de consumidores se registraron 37 oradores, entre los que figuran Consumidores Libres, Deuco, Liga de Amas de Casa y Adelco, con 10 minutos cada uno.
Los expertos sectoriales tendrán 5 minutos para exponer: son representantes de ADIGAS, la Asociación Argentina de Presupuesto y administración financiera pública, la consultora KPMG, la Universidad Di Tella, Asap y el ex diputado Claudio Lozano.
Después, está prevista la exposición de los sindicatos, entre los cuales se registraron el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), el de Trabajadores del Gas, la CTA y la Asociación del Personal Jerárquico de Gas del Estado.
A su término, hablarán legisladores nacionales: Federico Masso, Andrés Guzmán, Néstor Pitrola, Federico Pinedo, Leonardo Grosso, Eduardo Amadeo y Axel Kicillof, entre otros, todos con cinco minutos por cabeza.
También expondrán representantes de cámaras empresariales, como la UIA y CAME, entre otras que se encuentran inscriptas para participar del debate público en la Usina del Arte.
Por último, será el turno del "público en general", con 191 personas registradas, entre quienes se encuentran los ex diputados Luis Zamora y Vilma Ripoll y el economista Agustín D'Atellis.
comentar