Afectarán a los clientes de todas las compañías y reducirá o anulará el impacto de los cambios en la facturación anunciados hace un mes. Además, pérdidas de beneficios para millones de usuarios
Las tarifas de las empresas de telefonía celular vuelven a subir y afectarán a los usuarios de todas las compañías, con lo cual prácticamente no se notarán los beneficios de la medida anunciada hace un mes en cuanto a la facturación de las llamadas, que dejaron de pagarse por minutos para facturarse por segundos.

• MOVISTAR
El martes, el precio del minuto pasó de $ 2,90 o $ 3 (según el plan) a $ 3,30, mientras que el SMS trepó de $ 0,72 o $ 0,77 a $ 0,85. Las llamadas de larga distancia se encarecieron un 9%. Las alzas fueron en promedio del 12%. Estas subas se suman a otro ajuste de 7,2% promedio que había aplicado la empresa en algunos servicios pospagos.

De acuerdo a un informe publicado por el diario Clarín, el precio del plan Control de $199 subió 10,7%. En cambio, el descuento "comunidad" del 50% en llamados a líneas de la empresa ya no se aplica a los primeros 30 segundos de conversación. Y desde mayo los números "free" de varios planes pospago, usados por casi el 23% de sus clientes, dejarán de ser gratis.

 

• PERSONAL
Las subas se concretarán el 13 de abril y alcanzarán el 13,2% promedio en planes pospagos que usan el 21,9% de sus clientes. Por caso, el abono de $ 43,40 pasará a $ 49 (12,9% más) y el plan con factura Black de $ 238,94 se irá a $ 274 (14,7%).

En los planes con tarjeta, el minuto ya pasó de $ 3,25 a $ 3,60 (10,8%) y el SMS subió de $ 0,95 a $ 0,99 (4,2%). La empresa aclaró que estos cambios sólo afectan a los clientes prepagos nuevos, y no a los que ya tenían un plan.

 

• CLARO
Como el primer medio minuto de llamada se sigue cobrando sin fraccionar, Claro fijó este nuevo cargo por "establecer la llamada" en $ 3,30 para prepagos (el valor de un minuto entero) y de $ 1 en pospagos. Así, en el plan prepago histórico, el Triplica, hablar medio minuto ahora sale lo mismo que antes, no la mitad; 60 segundos valen $ 4,95, en vez de $ 3,30 (50% más); y 120 segundos ya no se pagan $ 6,60, sino $ 8,25 (25% más), consigna el mencionado matutino. Además, aumenta 11,8% el SMS y el 100% el costo de navegar, que pasó a $ 2 por día.

Para planes pospagos, el costo fijo de $1 también habrá aumentos. Con el abono de $190, el minuto no incluido estaba a $ 0,65, pero ahora una llamada de 60 segundos, en vez de $ 0,32, cuesta más del doble: $ 1,32.

 

• NEXTEL
En febrero terminó de aplicar subas que rondan el 7% en planes corporativos y el 17% para los particulares. Los prepagos lo sintieron más: el minuto de radio subió 20%, el de telefonía 11,1% y cada SMS, 18,8%.  

DESCARGO DE LAS COMPAÑÍAS Y POLÉMICA

Las empresas alegan que los cambios son legales y que se trata de una actualización de tarifas, que no habían sufrido variaciones en 2013. Sin embargo, la asociación Usuarios y Consumidores Unidos planteó que cobrar el medio minuto inicial más que el precio de 30 segundos "desnaturaliza los fines" del nuevo sistema e implica un "aumento no avisado".

Y pidió a la Justicia declarar "inconstitucional" el permiso oficial de facturar en bloque ese primer medio minuto, aunque el cliente hable menos. Según ellos, eso hizo que las empresas sigan cobrando por segundos de comunicación que no brindan.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados