Otro golpe al bolsillo sufrirán los contribuyentes de Avellaneda a partir de 2020, cuando las Tasas Municipales aumenten en promedio un 60%, según el proyecto presentado por el intendente Jorge Ferraresi, que fue aprobado por mayoría en el Concejo Deliberante y convalidado por la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes.
A pesar de que el futuro titular del INDEC estimó una inflación del 40% para el próximo año, a nivel local, la Ordenanza Fiscal e Impositiva estable incrementos muy superiores para las tasas de Servicios Generales, que pagan los vecinos, o la de Seguridad e Higiene que afecta la actividad comercial e industrial.
La normativa fue aprobada durante la última sesión por el bloque del PJ, que fundamentó su decisión en que "el ajuste" estará en sintonía con el nivel de inflación y que le permitirá al Ejecutivo sostener su nivel de inversión.
Pelota de Trapo no quiere una Navidad con carencias
En tanto, la bancada de Cambiemos rechazó el proyecto al sostener que "por cuarto año consecutivo" la cifra aprobada "supera al Indice de Precios al Consumidor" y que esto representa "un perjuicio, no sólo al bolsillo del vecino, sino también a PyMEs y comercios locales".
Según se desprende de la nueva norma, la tasa mínima mensual para una vivienda nueva, con una superficie menor o igual a 45 metros cuadrados será de $ 1.021; mientras que para las que superen esas dimensiones será de $ 1.987, al igual que los inmuebles que tengan destino mixto. Y las viviendas precarias abonarán un monto fijo de $ 374 por mes.
En tanto, los comercios y actividades afines tributarán 18 pesos por metro cuadrado. Por su parte, las industrias y actividades afines abonarán 18 pesos por metro cuadrado en superficie cubierta y/o descubierta, y 24 pesos si manipulan productos inflamables o contaminantes.
Durante la misma sesión, el Presupuesto para el año 2020, que prevé gastos por $ 11.750 millones fue aprobado por unanimidad.
comentar