El Gimnasio del Club Ducilo de Berazategui -5 y 151- será escenario de un remate de un total de 102 motos, que fueron secuestradas, el próximo lunes 16 a partir de las 9.30, con la organización de la Municipalidad local.
En ese sentido, desde la comuna informaron que habrá una exhibición los días 9, 10, 11, 12, 13 y 14 de este mes, de 9 a 15. La misma se realizará en el Depósito Municipal (lindero a Bromatología), ubicado en calle 149 esquina Avenida Milazzo.
Para acceder a uno de los rodados es necesario contar con DNI y CUIT/CUIL; abonar precio total, mas comisión del 10 por ciento, más IVA (21 por ciento sobre la comisión), más aportes ley 7014 (10 por ciento sobre comisión), todo al contado en efectivo.
Además, el adquirente deberá constituir domicilio dentro del radio de la ciudad de Berazategui. Queda prohibida la compra en comisión y la cesión del boleto, como asimismo de los derechos emergentes del mismo.
Al adquirente se le entregará boleto de compraventa, certificado de subasta y verificación del motovehiculo; debiendo proceder a su inscripción en el Registro respectivo dentro de los veinte días hábiles siguientes a la subasta.
Una vez inscripto con el título respectivo, la chapa patente y el documento de identidad se presentará en Asesoría Letrada del Municipio, en avenida 14 Nº 3111, piso 3º.
Allí coordinará el retiro del bien bajo firma del acta respectiva. El remate ordenado se llevará adelante conforme las ordenanzas N° 4311, 4373 y decretos reglamentarios. Para más información podés dirigirte al Departamento Legal de la Municipalidad de Berazategui o al martillero Jorge Luis Micheli (teléfono 4223-0656).
Cabe destacar que dentro de los vehículos que estarán al remate figuran de marca Zanella, Motomel, Cerro, Guerrero, Yamaha, Brava, Honda, Jmstar. Asimismo, señalaron cuáles serán los valores de base de la mismas. Estos van desde los 3 mil, pasando por 5 mil, y llegando hasta los 30 mil pesos.
En otro orden, desde el Servicio Penitenciario Bonaerense informaron que se reinauguró el Pabellón 6 de jóvenes adultos de la unidad 54 de Florencio Varela, exclusiva para el alojamiento de residentes de entre 18 y 21 años que se encuentran transitando la última etapa del programa Integral de asistencia y tratamiento para jóvenes adultos, denominada etapa de proyecto ciudadano para la inclusión social.
ADEMÁS:
Pavimentaron cinco cuadras del barrio María Angélica
El mismo tiene como característica primordial la autogestión de los jóvenes allí alojados y en virtud de comenzar con las tareas tratamentales abocadas a la inclusión en el medio social considerando que son jóvenes que se encuentran próximos a un beneficio o al cumplimiento de la condena.
Los internos fueron evaluados por el equipo Programa Integral Para Jóvenes Adultos (PIATJA) para considerar su trayectoria institucional y entendiendo que esto les dará mayores herramientas para su vuelta al medio libre.
Son más de 40 internos que ya cumplimentaron satisfactoriamente con las primeras etapas del programa y que hoy ya transitan la última fase.