El Gobierno porteño y la Agencia Nacional de Seguridad Vial bloquearon los registros de 20 personas que acumulaban más de 10 infracciones graves de tránsito.

A dos semanas del inicio del convenio entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires se ordenó el bloqueo de las licencias de conducir de 20 conductores "temerarios" que registraban 10 o más faltas graves en los últimos 6 meses, se informó oficialmente.

Estos infractores fueron sancionados con multas que van desde las 1.250 unidades fijas, que equivalen a $72.962,5 pesos, mientras que la multa más alta fue de 34.850 unidades fijas equivalente a $2.021.300 pesos, se explicó a través de un comunicado.

Cada unidad fija equivale al valor del medio del litro de nafta de mayor octanaje acorde a valores actualizables por la Dirección General de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Ciudad, que actualmente está fijado en $58,37 pesos.

ADEMÁS: Licencias de conducir en CABA: turnos para reimpresión o renovación

"Se trata de casos de reiteración de faltas graves que ponen en severo riesgo la integridad y seguridad de la población. Para poner un ejemplo, si trasladáramos el total de infracciones de algunas de estas personas al sistema de scoring, les hubiera correspondido el descuento de 300 puntos. Las alertas temporadas nos permiten identificar infractores con un patrón de conducta que tarde o temprano van a ocasionar un siniestro vial grave", expresó el ministro de Justicia y Seguridad, Marcelo D'Alessandro.

En una primera etapa de implementación del convenio, firmado hace dos semanas entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, se detectaron 306 personas físicas que reunían los requisitos necesarios para la aplicación de la norma, es decir que registraban diez o más faltas denominadas graves en los últimos 6 meses.

Las denominadas faltas graves son: alcoholemia, exceso de velocidad, violación de semáforo, uso del celular o videos o mensajes de texto al conducir, imprudencias de motociclistas (no uso de casco y menores de 16 años como acompañantes), no uso del cinturón de seguridad, no uso de retención infantil o llevar menores en el asiento delantero.

De ese total de 306 personas físicas con licencias de conducir, unas 20 fueron condenadas y serán informadas por la DGAI a la ANSV para que evalúen la posibilidad de la suspensión definitiva de dicho permiso.

multas.jpg

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados